Red Noticias V Región

20 de noviembre de 2024

Incendios forestales: Dan a conocer Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025

​ste año, el plan considera la construcción de 3.775 km de cortafuegos, 414 km más que el año anterior, y las regiones que contemplan la mayor cantidad de kilómetros de cortafuegos son: O´Higgins (769,1 km); Biobío (670 km) y Metropolitana (668 km).

construccion-cortafuegos
Gobierno de Chile
Por

​Con el objetivo de prevenir el riesgo de incendios forestales, los cuales están proyectados para los próximos meses, el Ministerio de Obras Públicas y de Agricultura, en conjunto con Conaf, presentaron el Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025.

​Esta estrategia considera un plan de obras de eliminación de combustible vegetal en distintos puntos entre las regiones de Tarapacá y Magallanes. Este plan de cortafuegos preventivos, pone énfasis en zonas de interfaz urbano rural y serán ejecutados hasta marzo de 2025.

​Este año, el plan considera la construcción de 3.775 km de cortafuegos, 414 km más que el año anterior, y las regiones que contemplan la mayor cantidad de kilómetros de cortafuegos son: O´Higgins (769,1 km); Biobío (670 km) y Metropolitana (668 km).

​Según informaron las autoridades, del total de cortafuegos planificados a realizar durante esta temporada, 2.922,8 km serán realizados por el MOP, a través de la Dirección de Vialidad.

​En ese sentido, este organismo dispondrá de cerca de 1.715 funcionarios y funcionarias distribuidos a nivel nacional, esto entre operarios de maquinaria pesada, choferes de camiones y personal de cuadrillas.

​El total de maquinaria que pondrá el MOP a disposición es cercana a los 1.233 vehículos, entre bulldozers, retroexcavadoras, camiones y motoniveladoras, entre otros.

​​El Plan Nacional Nacional de cortafuegos 2024-2025, considera la ejecución de un total de 3.775,1 kilómetros, los cuales se distribuyen en regiones de la siguiente forma:

  • Tarapacá (24,2 km) 
  • Antofagasta (9,1 km) 
  • Atacama (10,6 km) 
  • Coquimbo (45 km) 
  • Valparaíso (131 km) 
  • Metropolitana (668,4 km)
  • O’Higgins (769,1 km)
  • Maule (389,2 km)
  •  Ñuble (352,5 km) 
  • Biobío (670,1 km) 
  • Araucanía (330,9 km) 
  • Los Ríos (163,4 km) 
  • Los Lagos (123 km) 
  • Aysén (41,5 km) 
  • Magallanes (47 km)

Es importante recordar que el 99,7% de los incendios forestales son provocados por acción humana, por ello el llamado que realizan las autoridades es a todas las personas a denunciar cualquier situación sospechosa al teléfono de emergencia de CONAF: 130.

Temas Relacionados
Noticias