Red Noticias V Región

21 de abril de 2025

Presidente Boric decreta duelo nacional por muerte del Papa Francisco

​El Mandatario anunció tres días de duelo oficial en Chile y destacó el compromiso del pontífice con la justicia social. Delegaciones asistirán a homenajes en Santiago y en el Vaticano.

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, decretó duelo nacional por tres días este 21, 22 y 23 de abril por el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio
presidencia de Chile
Por

​El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, decretó duelo nacional por tres días, este 21, 22 y 23 de abril, con motivo del fallecimiento del Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio), sumándose así a las muestras de pesar expresadas por la comunidad internacional. 

Desde el frontis del Palacio de La Moneda, el jefe de Estado manifestó a nombre del país sus condolencias a la Santa Sede, al pueblo argentino y a todos los católicos del mundo. “Fue un hombre comprometido con la justicia social, que luchó en toda su trayectoria contra las inequidades del mundo”. 

Boric recordó que Chile es un Estado laico, pero con una importante población católica, por lo que, “siguiendo la tradición republicana, hemos decidido decretar duelo por tres días, tal como lo hiciera el presidente Ricardo Lagos tras la muerte de Juan Pablo II”. 

Durante los días de duelo, la Bandera Nacional será izada a media asta en todas las sedes de los poderes del Estado, así como en reparticiones públicas, unidades de las Fuerzas Armadas, Carabineros y Policía de Investigaciones. 

Asimismo, el Gobierno confirmó el envío de dos delegaciones oficiales: una que participará en la misa conmemorativa en la Catedral Metropolitana de Santiago, encabezada por los ministros Álvaro Elizalde (Interior) y Macarena Lobos (Segpres), y otra que viajará al Vaticano para asistir a las exequias del pontífice, las que, según trascendidos, seguirán un tono austero en línea con el estilo del papa Francisco. 

Finalmente, el Presidente Boric expresó su respeto a la figura del pontífice y a su legado. “Su partida deja un vacío entre los fieles y en la Iglesia, pero también una profunda huella por su defensa incansable de los más vulnerables”.

Temas Relacionados
Noticias