El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, decretó duelo nacional por tres días, este 21, 22 y 23 de abril, con motivo del fallecimiento del Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio), sumándose así a las muestras de pesar expresadas por la comunidad internacional. Desde el frontis del Palacio de La Moneda, el jefe de Estado manifestó a nombre del país sus condolencias a la Santa Sede, al pueblo argentino y a todos los católicos del mundo. “Fue un hombre comprometido con la justicia social, que luchó en toda su trayectoria contra las inequidades del mundo”. Boric recordó que Chile es un Estado laico, pero con una importante población católica, por lo que, “siguiendo la tradición republicana, hemos decidido decretar duelo por tres días, tal como lo hiciera el presidente Ricardo Lagos tras la muerte de Juan Pablo II”. Durante los días de duelo, la Bandera Nacional será izada a media asta en todas las sedes de los poderes del Estado, así como en reparticiones públicas, unidades de las Fuerzas Armadas, Carabineros y Policía de Investigaciones. Asimismo, el Gobierno confirmó el envío de dos delegaciones oficiales: una que participará en la misa conmemorativa en la Catedral Metropolitana de Santiago, encabezada por los ministros Álvaro Elizalde (Interior) y Macarena Lobos (Segpres), y otra que viajará al Vaticano para asistir a las exequias del pontífice, las que, según trascendidos, seguirán un tono austero en línea con el estilo del papa Francisco. Finalmente, el Presidente Boric expresó su respeto a la figura del pontífice y a su legado. “Su partida deja un vacío entre los fieles y en la Iglesia, pero también una profunda huella por su defensa incansable de los más vulnerables”.
El Presidente Gabriel Boric anunció este martes la declaración de duelo nacional para el miércoles 13 de noviembre, en memoria de Carolina Valdivia, exsubsecretaria de Relaciones Exteriores durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, quien falleció a los 46 años producto de un cánce r. El mandatario expresó su pesar en una actividad realizada en Lo Espejo, destacando la trayectoria y el compromiso de Valdivia con Chile:Falleció muy joven, producto de un cáncer, y estuvo siempre disponible a colaborar con Chile. Y por eso quiero agradecerle, y he tomado la decisión de decretar un día del luto nacional el día de mañana , señaló. Posteriormente, ratificó esta medida en su cuenta de X, enfatizando el reconocimiento a su servicio. Carolina Valdivia, abogada de la Universidad Católica y máster en Derecho y Economía del Instituto Ortega y Gasset, tuvo una destacada trayectoria en el ámbito jurídico y diplomático. Entre sus roles, fue directora general de Asuntos Jurídicos de la Cancillería y formó parte del equipo que representó a Chile en los litigios ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. La Cancillería también lamentó su partida, destacando su profesionalismo y calidad humana: Carolina Valdivia dejó una profunda huella en todos quienes la conocieron . Este miércoles, el país rendirá homenaje a su legado con un día de duelo nacional.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, decretó duelo nacional por tres días, este 21, 22 y 23 de abril, con motivo del fallecimiento del Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio), sumándose así a las muestras de pesar expresadas por la comunidad internacional. Desde el frontis del Palacio de La Moneda, el jefe de Estado manifestó a nombre del país sus condolencias a la Santa Sede, al pueblo argentino y a todos los católicos del mundo. “Fue un hombre comprometido con la justicia social, que luchó en toda su trayectoria contra las inequidades del mundo”. Boric recordó que Chile es un Estado laico, pero con una importante población católica, por lo que, “siguiendo la tradición republicana, hemos decidido decretar duelo por tres días, tal como lo hiciera el presidente Ricardo Lagos tras la muerte de Juan Pablo II”. Durante los días de duelo, la Bandera Nacional será izada a media asta en todas las sedes de los poderes del Estado, así como en reparticiones públicas, unidades de las Fuerzas Armadas, Carabineros y Policía de Investigaciones. Asimismo, el Gobierno confirmó el envío de dos delegaciones oficiales: una que participará en la misa conmemorativa en la Catedral Metropolitana de Santiago, encabezada por los ministros Álvaro Elizalde (Interior) y Macarena Lobos (Segpres), y otra que viajará al Vaticano para asistir a las exequias del pontífice, las que, según trascendidos, seguirán un tono austero en línea con el estilo del papa Francisco. Finalmente, el Presidente Boric expresó su respeto a la figura del pontífice y a su legado. “Su partida deja un vacío entre los fieles y en la Iglesia, pero también una profunda huella por su defensa incansable de los más vulnerables”.
El Presidente Gabriel Boric anunció este martes la declaración de duelo nacional para el miércoles 13 de noviembre, en memoria de Carolina Valdivia, exsubsecretaria de Relaciones Exteriores durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, quien falleció a los 46 años producto de un cánce r. El mandatario expresó su pesar en una actividad realizada en Lo Espejo, destacando la trayectoria y el compromiso de Valdivia con Chile:Falleció muy joven, producto de un cáncer, y estuvo siempre disponible a colaborar con Chile. Y por eso quiero agradecerle, y he tomado la decisión de decretar un día del luto nacional el día de mañana , señaló. Posteriormente, ratificó esta medida en su cuenta de X, enfatizando el reconocimiento a su servicio. Carolina Valdivia, abogada de la Universidad Católica y máster en Derecho y Economía del Instituto Ortega y Gasset, tuvo una destacada trayectoria en el ámbito jurídico y diplomático. Entre sus roles, fue directora general de Asuntos Jurídicos de la Cancillería y formó parte del equipo que representó a Chile en los litigios ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. La Cancillería también lamentó su partida, destacando su profesionalismo y calidad humana: Carolina Valdivia dejó una profunda huella en todos quienes la conocieron . Este miércoles, el país rendirá homenaje a su legado con un día de duelo nacional.