Red Noticias V Región

7 de mayo de 2025

INSUCO y Duoc UC Valparaíso firman alianza educativa en beneficio de más de 150 estudiantes técnico-profesionales

​El convenio de alternancia permitirá que alumnos de Turismo, Informática y Logística accedan a módulos prácticos y certificaciones en Duoc UC, reforzando su proyección hacia la educación superior y el mundo laboral.

Firma alternancia INSUCO 0
cedida
Por

​Este martes, en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT) de Duoc UC Sede Valparaíso, se llevó a cabo la ceremonia de firma del convenio de alternancia entre el Instituto Superior de Comercio “Francisco Araya Bennett” (INSUCO) y Duoc UC, marcando un hito en la articulación entre enseñanza media técnico-profesional y educación superior. 

El acuerdo beneficiará a más de 150 estudiantes de tercero y cuarto medio de las especialidades de Turismo, Informática y Logística del INSUCO, quienes podrán participar en una experiencia formativa práctica en Duoc UC. Esta incluirá módulos diseñados por docentes especializados, enfocados en habilidades como programación en Python y Java, guiado turístico urbano y seguridad en bodegas, entre otros. 

La ceremonia contó con la presencia de representantes del Ministerio de Educación, SLEP Valparaíso, Red Futuro Técnico Valparaíso, además de apoderados, docentes y estudiantes. La firma fue encabezada por Claudio Salas, Director de Duoc UC Sede Valparaíso, y Carolina Escobar, Subdirectora del INSUCO, quienes destacaron el impacto positivo de esta colaboración en la formación de los jóvenes. 

Claudio Salas valoró la trayectoria educativa del INSUCO y reafirmó el compromiso de Duoc UC con la formación técnica: “Ponemos a disposición nuestros talleres, centros tecnológicos y docentes para que los estudiantes puedan reconocer sus aptitudes, desarrollar competencias y proyectarse hacia la educación superior técnico profesional”. 

Por su parte, Carolina Escobar subrayó el valor de la alternancia como herramienta de certificación y proyección vocacional. “Esta modalidad permite que los estudiantes egresen con una certificación adicional, fortaleciendo su trayectoria y motivándolos a continuar sus estudios”. 

La iniciativa se enmarca en la estrategia nacional de fortalecimiento de la Educación Media Técnico Profesional promovida por el Ministerio de Educación, bajo la resolución 1080, que busca desarrollar competencias clave mediante alianzas efectivas con instituciones de nivel superior.

Temas Relacionados
Noticias