Red Noticias V Región

7 de agosto de 2023

Parque de la Ciencia será sede del XXIII Congreso Internacional de aficionados a la astronomía

Entre los primeros confirmados están el astrónomo y premio nacional de las ciencias exactas, Mario Hamuy, el cosmólogo argentino Gabriel Bengochea y la primera astrofotógrafa chilena premiada por la Nasa, Cari Letelier.

congreso internacional de aficionados a la astronomía
Parque de la Cienica
Por
Francisca Giroz

Entre el 8 y el 11 de noviembre de este año, se realizará el XXIII Congreso Internacional de Aficionados a la Astronomía, organizado por la Fundación Parque de la Ciencia y entre sus actividades contempla charlas magistrales, ponencias, exposiciones de arte y de astrofotografía, actividades especiales, música, talleres prácticos y Star Party.

Se estima que serán trece los expositores que se presentarán en Santo Domingo para divulgar el conocimiento y potenciar los cielos de la comuna. Los primeros confirmados son Mario Hamuy, astrónomo y profesor de la U. de Chile, conocido por su investigación sobre la velocidad de expansión del universo, su par argentino, Gabriel Bengochea, reconocido cosmólogo investigador del origen cuántico del universo y Cari Letelier, primera astrofotógrafa chilena destacada por la Nasa, dos veces este año.

Jaime Giannelloni, astrónomo del Parque de la Ciencia, destacó la importancia de realizar una actividad de estas características “el Congreso es un hecho inédito para la provincia de San Antonio. Es una tremenda oportunidad para descentralizar y fomentar la cultura astronómica”.

La instancia que se desarrollará en cuatro días, contará con numerosas actividades que se realizarán tanto en las instalaciones de la Fundación como en otros espacios de la comuna, además de recorridos guiados por atracciones turísticas de San Antonio y Santo Domingo.

Juan Campino Bunster, comentó que, en su rol como director y fundador del Parque de la Ciencia, mantiene un gran compromiso con la educación científica y astronómica, buscando fomentar la curiosidad en los más pequeños “para enseñar astronomía a los niños, es importante adaptar el contenido a su edad y nivel de conocimiento, por eso invitamos a los expertos: el Laboratorio Móvil del Observatorio Las Campanas, quienes realizarán visitas educativas a los establecimiento de Santo Domingo”.

Temas Relacionados
Noticias
fondas y ramadas

Con precios populares: Fondas y ramadas fueron inauguradas en Valparaíso

Desfile Fiestas Patrias

El Quisco: Este martes se realizó el tradicional desfile de Fiestas Patrias

fiestas patrias

En El Tabo realizarán la Fonda Inclusiva el jueves

concurso mejores empanadas

Valparaíso: Concurso premiará las mejores empanadas de pino, marisco y veganas

celebran el cumpleaños de Nicanor Parra

Colombina Teatro celebra el cumpleaños de Nicanor Parra con estreno de obra teatral

Orfeón de Carabineros

Orfeón de Carabineros se presentará en Cartagena el 14 de septiembre

día del vino

La Región de Valparaíso celebró el Día Nacional del Vino

concierto Mazapán

Mazapán celebró sus 40 años junto a la Orquesta Sinfónica juvenil de Santo Domingo


Red Noticias V Región
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube