31 de octubre de 2023
El Festival Popular de Valparaíso convocó a cerca de 30 mil personas el fin de semana
Fueron 19 las agrupaciones artísticas locales y nacionales las que pasaron por los escenarios del Teatro Municipal de Valparaíso, Plaza Sotomayor, Plaza de la Victoria.
El pasado fin de semana largo dejó cifras alegres para la cultura y el turismo local, tras la exitosa convocatoria del Festival Popular de Valparaíso, evento levantado por la Municipalidad de Valparaíso, que en su tercera versión apostó por sumar dos jornadas de presentaciones artísticas para todas las edades, aumentando a tres los días de programación artística musical y de artes escénicas, en un esfuerzo por diversificar propuestas y dirigir programación para audiencias enfocadas en la niñez que dejó como saldo una afluencia de público cercana a las 30 mil personas durante el 27, 28 y 29 de octubre.
El público asistente también dio claras demostraciones de haber disfrutado el encuentro, no sólo asistiendo masivamente a disfrutar, sino también permaneciendo entusiasta pese a las amenazas de lluvia. Así lo comenta Marcela Araya de cerro Placeres, quien fue con el objetivo de ver y escuchar a María José Quintanilla y a Los Vásquez. “Me parece maravilloso, un gran espectáculo, lleno de grandes personajes y artistas y qué mejor que gratis para la gente, para todo el público de diversas edades y lo pasamos maravilloso. Estoy muy agradecida del alcalde y de toda la gente que estuvo disfrutando de este evento”.
Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, destacó los resultados de la iniciativa que invitó a la comunidad a festejar el cuarto aniversario del nombramiento de Valparaíso como Ciudad Creativa de la Música Unesco. “La verdad es que estamos muy satisfechos por este fin de semana largo en Valparaíso. Tuvimos tres días de cultura para todos los vecinos, vecinas y para el turismo. El viernes con el Festival de la Niñez que tuvimos en la Plaza de la Victoria y este sábado y domingo con Festival Popular en la Plaza Sotomayor y en el Teatro Municipal de Valparaíso, por lo menos 30 mil personas disfrutaron de este espectáculo preparado por el Municipio de Valparaíso completamente gratis para toda la ciudad”.
La cruzada cultural comenzó el viernes 27 con el Festival para la Niñez, iniciativa inédita enmarcada en el Festival Popular que logró repletar el espacio público con la familia porteña en la Plaza de la Victoria. Tanto la música de Cantando Aprendo a Hablar, Cachureos como las propuestas lúdicas y artísticas de Periplo Travesía Lúdica, Fundación Teatromuseo del Títere y el Payaso y Carpa Azul, entre otro lograron atraer a más de 5 mil personas todas las edades quienes disfrutaron de espectáculos gratuitos, de manera segura y al aire libre.
Los días sábado 28 y domingo 29 lograron reunir a cerca 25 mil asistentes en torno a una nueva versión del Festival Popular, iniciativa que desde el año 2018 se caracteriza por reunir en escena a artistas locales y nacionales, tanto emergentes como de connotada trayectoria, y que en su última versión el año 2022 dejó la vara alta congregando a 15 mil personas luego de un receso por debido a la pandemia. La presentación de María José Quintanilla, Inti Illimani, Los Vásquez y el sorprendente show de Los Charros de Lumaco de bajo la lluvia ante una Plaza Sotomayor repleta y vibrante que no cedió sus ganas de bailar al clima, fueron los puntos altos de encuentro que pretende contribuir a la puesta en valor de las y los creadores porteño, además de dar un impulso a la reactivación de la actividad cultural, económica y turística de Valparaíso, con el arte y la cultura al centro de la estrategia.