Red Noticias V Región

26 de mayo de 2025

Hoy se conmemora un nuevo aniversario de la muerte de Manuel Rodríguez

El historicl guerrillero fue asesinado un 26 de mayo de 1818 en Til Til, cuando tenía solo 43 años.

Manuel Rodriguez
Ejército de Chile
Por

A manos de soldados que lo llevaban prisionero hacia la cárcel de Quillota, el destacado abogado, guerrillero y líder de la independencia chilena fue brutalmente ejecutado, cerrando así una de las vidas más emblemáticas de la lucha por la libertad.

Rodríguez había sido arrestado semanas antes, tras irrumpir en el palacio de gobierno exigiendo justicia por el fusilamiento de los hermanos Carrera en Mendoza. Este acto lo puso en la mira de Bernardo O’Higgins, quien ordenó su detención por “alborotador” y su traslado forzoso a Quillota. Pero nunca llegó: sus captores lo ejecutaron en el camino, con la excusa de un supuesto intento de fuga. Años más tarde, se descubrió que su cuerpo presentaba fracturas que evidenciaban una muerte cruel, probablemente causada por golpes con las culatas de los fusiles.

A más de dos siglos de su muerte, la figura de Manuel Rodríguez sigue viva en la memoria de Chile. Su audacia, su espíritu rebelde y su compromiso con la causa independentista lo convirtieron en un símbolo de la lucha por la libertad y la dignidad de un pueblo que soñaba con romper las cadenas del dominio extranjero.

Hoy, en un nuevo aniversario de su asesinato, su legado sigue inspirando a quienes creen en la fuerza de las ideas, la defensa de la justicia y la valentía de quienes se atreven a desafiar el poder establecido en busca de un país más justo y libre.

Temas Relacionados
Noticias