Red Noticias V Región

29 de septiembre de 2025

Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio entre los primeros del país en cobertura contra el Virus Respiratorio Sincicial

​​El reconocimiento se materializó a través de un diploma que certifica que el SSVSA alcanzó las más altas tasas de cobertura en la aplicación de anticuerpo monoclonal contra el VRS en lactantes, lo que constituye un hito en la protección de la salud infantil en la región.

Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio entre los primeros del país en cobertura contra el Virus Respiratorio Sincicial
SSVSA
Por

El Ministerio de Salud reconoció al Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) por su sobresaliente desempeño durante la Campaña de Invierno 2025, destacándolo entre los primeros lugares a nivel nacional en cobertura de inmunización con anticuerpo monoclonal contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), en lactantes nacidos entre octubre de 2024 y febrero de 2025.

El reconocimiento se materializó a través de un diploma que certifica que el SSVSA alcanzó las más altas tasas de cobertura en la aplicación de anticuerpo monoclonal contra el VRS en lactantes, lo que constituye un hito en la protección de la salud infantil en la región.

​La ceremonia estuvo encabezada por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien felicitó al Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio por el trabajo realizado y por el compromiso demostrado en la protección de los grupos más vulnerables durante la campaña.

​La directora (s) del SSVSA, Loreto Maturana valoró este logro y subrayó la importancia del trabajo colaborativo de la red de salud:> “Este reconocimiento refleja el enorme compromiso y trabajo colaborativo de nuestra red asistencial, de los equipos de atención primaria y hospitalaria, que se desplegaron con gran dedicación para proteger la vida y la salud de nuestros niños y niñas. Haber alcanzado estas tasas de cobertura nos llena de orgullo y nos motiva a seguir fortaleciendo la salud pública en nuestro territorio.”

​Por su parte, el Dr. Cristián Smith destacó el impacto positivo de la campaña y el esfuerzo coordinado de los equipos: > “Ayer vivimos una experiencia muy satisfactoria al recibir este reconocimiento del Ministerio de Salud por la labor realizada en la Campaña de Invierno, que culminó exitosamente su fase operativa. Esta estrategia ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, ya que permitió disminuir las tasas de mortalidad y hospitalización, especialmente en los grupos más vulnerables como los recién nacidos, lactantes menores y personas mayores. Es un trabajo enorme que involucra a hospitales, consultorios, maternidades y distintas unidades, desde la vacunación de recién nacidos hasta la gestión de camas y traslados. Todo esto requiere una coordinación intensa y un esfuerzo colectivo, que nos tocó liderar y que dio frutos muy significativos. Este reconocimiento es muy valioso para nuestros equipos, porque muchas veces su labor queda invisible, pese a ser clave para salvar vidas.”

​Este logro- sin duda- constituye un hito para el SSVSA, ya que evidencia la capacidad de respuesta de sus equipos de salud frente a los desafíos sanitarios estacionales y ratifica el compromiso de la institución con la protección de la población infantil más vulnerable.

Temas Relacionados
Noticias