15 de octubre de 2025
Capacitan a profesionales de APS en oncología para fortalecer la red de salud Valparaíso–San Antonio
Más de 90 profesionales de Atención Primaria participaron en una jornada organizada por el Hospital Carlos Van Buren, enfocada en mejorar la detección precoz, la derivación oportuna y la atención integral de pacientes con cáncer en la región.

La capacitación incluyó exposiciones sobre diagnóstico oportuno, manejo inicial del paciente oncológico y toxicidades asociadas a los tratamientos, además de talleres sobre cómo abordar conversaciones difíciles y entregar malas noticias, un desafío frecuente para los equipos de salud.
En esta línea, la Dra. Alejandra Acevedo, de la Unidad de Cuidados Paliativos Oncológicos, entregó herramientas prácticas para comunicar con empatía y sensibilidad, resaltando la relevancia del acompañamiento emocional en los procesos de enfermedad.
Por su parte, Fernanda Farías, enfermera coordinadora de la Unidad de Oncología Médica, destacó la importancia de fortalecer los vínculos con la atención primaria:
“Nuestros pacientes provienen de APS, junto con sus historias y exámenes. Una comunicación más directa nos permite trabajar mejor en pos del tratamiento del cáncer”, señaló.
La jornada finalizó con una mesa redonda en la que se discutió cómo avanzar hacia una red oncológica integrada entre APS y hospitales, con enfoque territorial y equidad de acceso.
“Nuestro objetivo es garantizar que el diagnóstico, tratamiento y cuidado estén al alcance de todas las personas, independientemente de dónde vivan”, enfatizó el Dr. Daniel Canteros, oncólogo médico del centro asistencial.
Con esta iniciativa, el Hospital Carlos Van Buren reafirma su compromiso con la formación continua, la colaboración intersectorial y el fortalecimiento de la red oncológica regional, pilares fundamentales para enfrentar el desafío sanitario que representa el cáncer en la Región de Valparaíso.