Red Noticias V Región

15 de junio de 2022

Sábado 18 de junio se realizará la actividad "hablemos del autismo"

El próximo sábado 18 de junio a las 16:00 hrs, se realizará el Primer Conversatorio Comunal para Familias y Cuidadores de niños y niñas TEA “Hablemos de Autismo”.

El Quisco
Red Noticias
Por
Catalina Oliver

Al respecto conversó con Red Noticias V Región, Claudia Valencia, presidenta de la Red de Familias Terapéuticas Inclusivas de El Quisco y mamá de Aníbal, un niño de ocho años que tiene una condición genética que se llama Esclerosis Tuberosa y por consecuencia de esa condición tiene Epilepsia y Trastorno del Espectro Autista (TEA) moderado.

“Somos un grupo de mamás, la mayoría madres cuidadoras de niños y niñas con TEA y también otros diagnósticos tales como discapacidad intelectual, física, Síndrome de Rett, Prader Willi, Epilepsia Refractaria, entre otros. Somos un grupo de mamás que nos conocimos hace un tiempo y decidimos constituirnos legalmente, ya que conversando entre nosotras nos dimos cuenta de que no existían redes de apoyo, ni de contención, respecto al área de la discapacidad, especialmente en menores de edad.

Entonces nos empezamos a unir para poder generar talleres y encuentros. Llevamos ya aproximadamente tres años trabajando, y hoy después de mucho tiempo hemos logrado algunas cosas, como la postulación para poder crear un centro educativo comunal, y ahora vamos a realizar nuestro primer conversatorio con una experta sobre el autismo para las familias y cuidadores de niños y niñas con tea”

A esto agregó que esperan tener próximos ciclos de charlas educativas con convocatoria abierta a la comunidad para la educación sobre este y otros temas poco visibilizados.

También explicó que si bien hay lugares donde se pueden realizar terapias, todavía falta mucho. “No todas las personas con discapacidad se encuentran en igualdad de condiciones, la mayoría nace con muchas ventajas y ya el sistema educativo. Por ejemplo acá en la zona se ve limitado. Las escuelas especiales están fuera de la comuna, entonces estamos trabajando para que todo pueda mejorar en respecto al acceso a la educación inclusiva, por eso ahora es importante la difusión de este primer conversatorio ya que tiene que ver con educación en espectro autista y estar al tanto de las de las nuevas terapias, estrategias e intervenciones que se están dando el respecto al TEA”.

Expondrá la Especialista Carla Loenzar Martínez, experta, Fonoaudióloga de la Universidad de Viña del Mar, candidata a Magister en Ciencias Biológicas, mención Neurociencia de la Universidad de Valparaíso. Diplomada en Atención Temprana de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Diplomada en Condición del Espectro del Autismo de la Universidad de Valparaíso.

Temas Relacionados
Noticias
WhatsApp Image 2023-11-26 at 11

Taxi para Tres: Clásico del cine chileno se exhibirá gratis en cerro Las Cañas

bus

Primer bus eléctrico circula por las calles de Valparaíso

WhatsApp Image 2023-11-25 at 11

Más de 60 detenidos en "Ronda Impacto" de Carabineros a nivel regional

Mirsa Ortega

Empresaria de Los Andes es reconocida con premio a la Emprendedora del Transporte 2023

Cementerio de Playa Ancha

Inician obras de reparación en nichos del Cementerio de Playa Ancha

Rapa Nui

Rapa Nui: Repatrian restos humanos desde Estados Unidos y Canadá

WhatsApp Image 2023-11-18 at 8

SELECCIÓN DE ALGARROBO SE CORONÓ CAMPEÓN REGIONAL

ADULTO

Mujer de 53 años habría drogado y robado a adultos mayores


Red Noticias V Región
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube