Red Noticias V Región

15 de junio de 2022

Programación del Centro Cultural trae actividades en el territorio

Variadas disciplinas artísticas trae esta semana la cartelera del recinto ubicado en calle Antofagasta, en el sector de Barrancas. Revisa más detalles en la nota 

san antonio
Red Noticias
Por
Catalina Oliver

Junio es el Mes del Orgullo LGBTIQA+, y el Centro Cultural San Antonio se suma al objetivo de respetar y valorar las distintas identidades sexuales con diversas actividades. En esta oportunidad,
se presenta la película “Moonlight”, de Barry Jenkins, el día martes 14 de junio a las 19.00 horas.

Estrenada en 2017, se trata de una producción que tenía todo en contra: bajo presupuesto,temática de minorías y elenco también de minorías, pues se trata casi sólo de intérpretes afroamericanos. Sin embargo, su calidad cinematográfica se impuso y ganó tres estatuillas en los Oscar, entre ellas, Mejor Película.

La vida de Violeta Parra, sus andanzas, inspiraciones y su gran obra artística son el tema central de “Ay de mí, Violeta”, montaje apto para público general de la compañía Calaucalis, que se presenta
el miércoles 15 a las 19:00 horas.

La Compañía Calaucalis nace en 2008 en la ciudad de Concepción, región del Bío Bío, con una clara importa de identidad regional. A través de este trabajo, buscan aportar a la valoración de una
artista que es parte fundamental de la memoria e identidad cultural de todo un pueblo.


El jueves 18 nos trasladamos hasta el Centro ceremonial Ruka de Llolleo, para llevar a cabo la exhibición de “Frontera”, documental que indaga en el aspecto íntimo del conflicto chileno-mapuche, desde la mirada de un lonko que vive en una tensa relación con su propia comunidad.

Su directora, Paula Castillo, busca mostrar un relato diferente, desde otro ángulo, tal vez más personal, para hablar de una lucha ancestral, que para Juan Carlos Curinao, su protagonista, tiene
grandes consecuencias. El encuentro inicia a las 18:00 horas.
El viernes 17 a las 19.00 horas, llega al escenario de la Sala Civita Aranda la Orquesta MusArte de Casablanca, que celebra sus 12 años de vida formando niños y jóvenes, y llevando este trabajo a distintos puntos del país, esta vez acompañada de su nueva directora, Javiera Campos Catica.

Termina la semana con “Azkintuiñ menoko Llolleo mew”, que en lengua mapuche quiere decir “observemos el Humedal de Llolleo”, actividad familiar realizada por Programa de Pueblos Originarios del municipio sanantonino, la Oficina de la Niñez y el Centro Cultural de San Antonio.

El punto de encuentro es el sábado 18 de junio a las 15:00 horas en el Humedal Ojos de Mar, para conocer esta maravilla de la naturaleza del territorio y aprender sobre la cosmovisión mapuche. La
información para todas las actividades, se encuentra en las redes sociales del Centro Cultural.

Temas Relacionados
Noticias
WhatsApp Image 2023-09-16 at 17

PDI San Antonio detiene a líder de clan familiar dedicado a venta de drogas

WhatsApp Image 2023-09-16 at 17

Camión derribó 3 postes eléctricos en Costa Azul

fiscalizaciones

Vecinos de San Juan de San Antonio interponen recurso de protección

EN SANTO DOMINGO SE REALIZÓ DESFILE CIVICO MILITAR EN HONOR A LA INDEPENDENCIA Y LAS GLORIAS DEL EJÉRCITO DE CHILE

En Santo Domingo se realizó desfile en honor a la Independencia y las Glorias del Ejército de Chile

IMG_2137📍El Tabo  ➡️Estudiantes de séptimo básico de establecimientos educacionales de El Tabo y Las Cruces recibieron computador portátil. Equipos entregados por la JUNAEB además cuentan con internet móvil por un año

JUNAEB ENTREGA MODERNO COMPUTADOR PORTÁTIL CON CONEXIÓN A INTERNET POR UN AÑO A ESTUDIANTES DE EL TABO

asado

Nutricionista del Hospital Claudio Vicuña entregó recomendaciones para este 18

Desfile Fiestas Patrias

Cartagena: Después de 4 años este año volvió el desfile de Fiestas Patrias

compran terreno sindicato Unilever

El Quisco: Compran terreno de Unilever para levantar proyectos comunales


Red Noticias V Región
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube