Red Noticias V Región

3 de agosto de 2022

Constituye mesa de trabajo para recuperar sitio de memoria en Rocas de Santo Domingo

De visita en la región de Valparaíso, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, realizó un recorrido por el ex balneario popular de Santo Domingo, anexo de Tejas Verdes.

Nacionales constituye mesa de trabajo para recuperación de sitio de memoria en Rocas de Santo Domingo
Delegación Presidencial Provincial de San Antonio
Por
Francisca Giroz

La jefa de cartera de Bienes Nacionales, Javiera Toro, visitó el ex balneario popular de Santo Domingo, donde recorrió las instalaciones de las antiguas cabañas, mismas que después fueron utilizadas durante la dictadura como sitio de formación y entrenamiento de agentes de la DINA, y como centro de detención y tortura.

En el lugar la ministra lideró la constitución de una mesa de trabajo con distintas autoridades y representantes de organizaciones de Derechos Humanos para avanzar en la recuperación de sitios de memoria, entre los que está este terreno de 113 mil metros cuadrados, actualmente en desuso, y que está bajo la administración del Ejército, desde 1982, como Patrimonio de Afectación Fiscal, el que es solicitado  por la Fundación Memoria de San Antonio.

Ana Becerra, vocera de la fundación y sobreviviente del recinto, dijo: "Queremos que de las cenizas de la escuela de la tortura nazca la escuela de derechos humanos, ese es nuestro sueño final con el sitio (…) Es gestionado por jóvenes y ellos serán los encargados de llevar esta memoria al pueblo de Chile".

Por su parte la secretaria de Estado manifestó que desde bienes Nacionales "nos comprometemos a continuar una conversación que es necesaria con las Fuerzas Armadas, porque este es un lugar que hoy día es de propiedad del comando de Bienestar del Ejército, y creemos que la conversación para poder eventualmente recuperar el lugar y poder concretar su establecimiento como sitio de memoria es fundamental".

También estuvo presente la delegada presidencial provincial, Carolina Sireau, quien destacó que "desde el 11 de marzo ha sido una prioridad para esta Delegación el poder instalar un espacio de trabajo técnico que pueda involucrar a las distintas actorías, las seremías particularmente, que puedan aportar en destrabar lo que hoy significa que el sitio de memoria de Santo Domingo no esté en posesión de la Fundación".

La instalación de la mesa se realizó en conjunto con el seremi de Bienes Nacionales de Valparaíso, Tomás Covacich; la vocera de la Fundación Memoria de San Antonio, Ana Becerra; la delegada provincial de San Antonio, Caroline Sireau; el gobernador regional; la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana; la seremi de Justicia, Paula Gutiérrez; la seremi de Cultura, Patricia Mix; y la diputada Camila Rojas, además de otras autoridades.

Temas Relacionados
Noticias
WhatsApp Image 2023-12-03 at 1

Seguridad Vial: Vecinos se reunen con Seremi de Obras Públicas para solicitar soluciones en Av. Armando Celis

WhatsApp Image 2023-12-02 at 10

Científicos realizan importante excavación paleontológica en Algarrobo

WhatsApp Image 2023-12-01 at 4

Programa "San Antonio Puerto Mio" se estrenó con tarde deportiva en Paseo Bellamar

WhatsApp Image 2023-11-30 at 18

Puerto San Antonio obtuvo primer lugar en la categoría equidad de género

Feria Laboral en Santo Domingo

Santo Domingo: Realizan feria laboral con la participación de diversas empresas

EL QUISCO: FIRMA DE CONVENIO PROYECTO EL QUISCO TE CUIDA

Eliminación de la violencia contra la mujer: Firman Convenio El Quisco te Cuida

Realizan reunión entre comunidad y autoridades

Santo Domingo: Realizan reunión entre comunidad y autoridades para mantener proyecto APR

WhatsApp Image 2023-11-26 at 4

Posibles Interrupciones En Logística Portuaria: Camioneros Consideran Bloqueo De Almacenes De Contenedores


Red Noticias V Región
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube