1 de enero de 2023
A través de la su página web el Gobierno de Chile informó este domingo 1 de enero que la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), pasa a ser el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Esta nueva y más moderna institucionalidad permitirá mejorar los estándares de excelencia en la gestión de episodios de desastres, afirman en el sitio gubernamental.
En el sitio detallan que a grandes rasgos el nuevo organismo incorpora "todos los avances desarrollados en función de las buenas prácticas y lecciones aprendidas en estos últimos años, buscando actualizarlos, reforzarlos, y hacerlos vinculantes para alcanzar estándares de excelencia en la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), centrados en la prevención y territorialidad".
Establece como instrumentos de GRD la política, los planes para la GRD, los planes sectoriales, los mapas de amenaza, los mapas de riesgo, el Sistema de Informaciones, y al Sistema de Alerta Temprana y dentro de éste al Sistema de Comunicaciones.
El sistema está conformado por el conjunto de entidades públicas y privadas con competencias relacionadas con las fases del ciclo del riesgo de desastres, que se organizan descentralizadamente y de manera escalonada, desde el ámbito comunal, provincial, regional y nacional, para garantizar una adecuada GRD.
Contempla además, una estructura de coordinación conformada por los Comités para la Gestión del Riesgo de Desastres en los distintos niveles de la estructura del Estado, de los cuales el Comité Nacional es presidido por la Ministra del Interior y Seguridad Pública.
Junto con lo anterior, identifica y define a los Organismos Técnicos de Monitoreo, como aquellas entidades que pertenecen al Sistema y que cuentan con competencias técnicas para mantener el monitoreo permanente de las respectivas amenazas.
Esta nueva institucionalidad "permitirá mejorar los procesos de prevención y respuesta ante desastres para responderles a las chilenas y chilenos en los momentos en que más necesitan del Estado, alcanzando estándares de excelencia en la Gestión del Riesgo de Desastres", explicó la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Los aspectos relevantes del nuevo servicio: