3 de julio de 2023
Según el alcalde Jorge Sharp, "siempre que hay una crisis todos muestran disposición, pero cuando se trata de llevarlo a la práctica aparecen las trabas, los argumentos sobre ideologizados y la defensa de intereses particulares”.
Es así que, desde el Municipio de Valparaíso, proponen que seguridad, educación, salud primaria y generación de empleos sean parte de las áreas prioritarias en las que se deban inyectar nuevos recursos, y así, asacar adelante la Reforma Tributaria propuesta por el Gobierno.
El alcalde porteño afirmó que “el país necesita más recursos para salud porque con menos de 10 mil pesos mensuales no alcanza para brindar una buena atención; necesitamos más recursos para seguridad, porque después de los asesinatos de Carabineros se juró que iba a existir un acuerdo transversal y eso aún no se ve, los vecinos y vecinas de Valparaíso aún no lo ven".
La directora de género del municipio, Tania Madriaga, enfatiza en que "es clave en avanzar en políticas de empleo para mujeres que son expulsadas del sistema laboral formal”.
Madriaga afirmó que “es fundamental invertir en una nueva red de jardines infantiles y salas cunas en la región y a lo largo de todo Chile, porque son miles de niñas y niños que no forman parte del sistema educativo lo que tiene consecuencias de forma inmediata y también a largo plazo”.
Por último, Sharp hizo un llamado al Gobierno a sumar a los municipios y organizaciones vecinales al debate, debido a que "conversando con los mismos que no quieren llegar a acuerdos el resultado no va a cambiar. Soy respetuoso del trabajo del ministro de Hacienda, Mario Marcel, pero quizás sea necesario sumar a nuevos actores a esta discusión, porque se nota demasiado la intención de frenar las intenciones del Gobierno".