Red Noticias V Región

1 de septiembre de 2023

A partir de septiembre sueldo mínimo sube a $460 mil

Cerca de 800.000 trabajadores dependientes formales del sector privado reciben salario mínimo. El 70% de quienes ganan el salario mínimo trabajan en micro, pequeñas y medianas empresas.

suvben sueldo
Ministerio del Trabajo
Por
Francisca Giroz

Tras la aprobación en el Congreso, el sueldo mínimo en Chile se irá incrementando paulatinamente, hasta llegar a los $500.000 en julio de 2024. Y a partir de hoy el ingreso mensual de los trabajadores y trabajadoras, tendrá un alza de $20.000, por lo que quedará en $460.000.

Así lo destacó la vocera regional, María Fernanda Moraga, quién señaló “para nuestro Gobierno es importante proteger la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras y sin duda que aumentar progresivamente el sueldo mínimo, es un avance significativo. Desde que asumió el Presidente Gabriel Boric, hemos logrado aumentar el sueldo mínimo, logrando que subiera a $400 mil el primer año y así al año 2024, se establecerá en $500 mil”.

Actualmente, cerca de 800.000 trabajadores dependientes formales del sector privado -con jornada completa- reciben salario mínimo. El 70% de quienes ganan el salario mínimo trabajan en micro, pequeñas y medianas empresas.

La Seremi de Trabajo y Previsión Social de la región de Valparaíso, Susana Calderón mencionó que, "como gobierno tenemos un compromiso permanente con el trabajo decente y uno de los avances fue la aprobación de la ley que fija el salario mínimo en 500 mil en 2024, por lo cual hemos compartido esta buena noticia con asociaciones gremiales, empresas, la academia, sindicatos y la sociedad civil para generar un plan de difusión del ajuste del salario mínimo y de esta forma dar cumplimeineto a la fase de implementación de la ley. Para nosotros es una muy buena noticia lograr anticiparnos a este compromiso de gobierno respecto de la justa remuneración; y dar más trabajo decente a nuestros trabajadores y trabajadoras".


Temas Relacionados
Noticias
Mapuche

Gobierno rechaza amenazas de la CAM

Volcán Villarrica

Pucón: Preparan evacuación a zonas seguras

Ley EAT

Ley EAT podría disminuir un 88% las ofertas de viajes en apps de transporte en Chile

Marejadas

Advertencia de marejadas en costas chilenas: Conoce las fechas y regiones afectadas

Proyecto funerales de alto riesgo

Boric presenta proyecto de ley para regular funerales de alto riesgo

volcán villarrica

Declaran alerta naranja por actividad de Volcán Villarrica

Cyber Monday 2023

Descubre las marcas que se suman al Cyber Monday 2023

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro asegura estar coordinando con Chile para buscar a miembros del Tren de Aragua


Red Noticias V Región
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube