Red Noticias V Región

1 de septiembre de 2023

Estos son los consejos de los especialistas para que no "se le repita" el 18

Durante las fiestas patrias se suelen comer diliciosas comidas como empanadas, longanizas, pebre y una variedad de alimentos no habituales en la dieta diaria.

referencial al 18
Foto referencial
Por
Francisca Giroz

Las fiestas patrias suelen ir acompañadas de deliciosos manjares tradicionales, como empanadas, longanizas, pebre y una variedad de alimentos no habituales en la dieta diaria.

En este sentido es que la doctora Ximena Morales, gastroenteróloga de Clínica Indisa comparte su visión sobre cómo prevenir y tratar estos problemas desde una perspectiva médica. “El exceso de comida y bebidas- alcohólicas y no alcohólicas- durante estas festividades, pueden desencadenar malestares abdominales, como dolor, acidez, diarrea e hinchazón”.

Esto porque las comidas que más se consumen para el 18 son alimentos ricos en grasas, condimentos y azúcares, así como también de alcohol.

Es por ello que la especialista enfatiza que “si bien, es normal disfrutar de las comidas tradicionales en estas fechas, el exceso puede ser causa de estos malestares digestivos. Todos estos alimentos pueden ser causa de muchas molestias, más si son consumidos antes de dormir, por aumento de síntomas de reflujo”.

Para prevenir estos síntomas de malestar la especialista sugiere algunas medidas para prevenir los malestares estomacales post festividades como controlar las promociones de las comidas, hidratarse, evitar acostarse inmediatamente después de comer, consumir alcohol con responsabilidad, optar por alimentos livianos, y en caso de ser necesario hay que tomar antiácidos o ir a consultar con un médico si el malestar es muy fuerte.

Temas Relacionados
Noticias
Boric Bici

Presidente Boric llega en bicicleta a La Moneda en el Día Nacional sin Auto

afc

Aumenta del desempleo en Chile en un 9% y marca el décimo año consecutivo de incremento

fenats

Fenats se toma el Ministerio de Salud en protesta por despido masivo de funcionarios

Carta Colegios de profesionales de la salud

Profesionales de la Salud piden a Boric detener despidos masivos por fin de alerta sanitaria

Hospitales públicos

Constructoras podrían paralizar obras de nueve hospitales públicos por deuda millonaria del Minsal

Consejo Constitucional

Consejo rechaza norma que establece el respeto al orden democrático y los DD.HH por parte de las FF.AA

Presupuesto 2024

Presidente Boric encabeza reunión en Cerro Castillo para discutir Presupuesto 2024

Mapuche

Gobierno rechaza amenazas de la CAM


Red Noticias V Región
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube