12 de enero de 2024
Se aproxima una nueva versión de Congreso Futuro. Esta vez tendrá como temática principal la Inteligencia Artificial y una de sus grandes atracciones será ATOM, el robot humanoide creado por estudiantes de la Universidad de Santiago.
El robot humanoide creado por estudiantes del Laboratorio de Emprendimiento e Innovación del Departamento de Ingeniería Industrial (LEIND USACH), basado en el modelo Inmoov, está dotado de inteligencia artificial y puede responder a una serie de solicitudes. Actualmente, se está trabajando en ATOM para actualizar sus funciones y llegue a este evento con sorpresas asociadas a su movilidad en extremidades y ojos.
ATOM está programado con lenguaje XML, lenguaje arduino y dotado de inteligencia artificial la cual le permite ir aprendiendo diferentes frases, documentos y conocimientos. Fue fabricado íntegramente con impresión en 3D, mide 1 metro 80, tiene más de 20 grados de libertad para ejecutar diferentes movimientos como tomar objetos, subir y bajar los brazos, girar su cuello, entre otras funciones.
En su diseño participaron estudiantes de Ingeniería Industrial, Tecnología en automatización, en telecomunicación, Ingeniería en programación, Ingeniería Mecánica, entre otros.
Para esta versión 2024 del Congreso Futuro, ATOM llegará con nuevas habilidades y destrezas, según contó Lorena Delgado, directora del Laboratorio de Emprendimiento e Innovación del Departamento de Ingeniería Industrial, LEIND USACH.
“Atom está en constante evolución, cada vez que asistimos a un evento, nuestro robot tiene más interacción con las personas y va desarrollando de mejor manera su personalidad que está conectada con la IA, pero que también tiene una parte de programación; entonces cada vez sus respuestas son más cercanas, más humanas y más sorprendentes”, comentó.
Los asistentes podrán conocer a ATOM en el stand de la Universidad de Santiago de Chile desde el 15 al 20 de enero en el Congreso Futuro 2024.