- Terremoto: Este trago fue inventado a fines del siglo XX y se cree que es un derivado del ponche a la romana.
Su origen, si bien no está confirmado 100%, se piensa que hace referencia al terremoto de 1985. Se compone principalmente por vino pipeño blanco, helado de piña, fernet y/o granadina. Al jarro se le conoce como Cataclismo y a la repetición se le conoce como Réplica.
- Ponche: También conocido como ‘Arreglado’, el Ponche es la combinación de vino blanco con cualquier otra fruta, a menos que sea Melón con Vino, que cuenta con nombre propio "Melvin". Las frutas más populares de Ponche son la chirimoya y el durazno en conserva. En este último caso, se recomienda dejar el vino con la fruta en el refrigerador al menos una hora para que esté bien fría y el durazno haya absorbido el alcohol.
- Clery: También conocido como Ponche con frutillas, Es un trago sencillo al cuall simplemente se le agregan frutillas picadas (crudas o cocidas) a un recipiente o jarro con vino blanco seco (Chardonnay / Sauvignon Blanc o vino blanco de mesa) y se deja refrigerar 1 hora de manera que quede bastante fría y refrescante.
- Borgoña: El proverbio advierte que una «golondrina no hace verano», es orgullosa tradición del Valle Central de nuestro país, fecundo en vinos y frutas. Básicamente es vino tinto con frutillas previamente maceradas.
Ahora, si eres de aquellos que no les gusta demasiado las preparaciones de tragos y quieres ahorrar tiempo, siempre están aquellos combinados simples típicos de la fecha, como el jote o la infaltable piscola.