31 de agosto de 2023
Servicios públicos y organizaciones ambientales inician reforestación en terrenos siniestrados en Quinta Vergara
Con la presencia de autoridades regionales y funcionarios de la municipalidad de Viña del Mar, se realizó la primera plantación con 811 árboles nativos.
En el marco del Comité Regional de Restauración del incendio Nueva Esperanza que afectó a la Quinta Vergara y otros puntos de Viña del Mar, se dio inicio a la primera plantación de especies nativas, liderado por dicho municipio , CONAF, Seremi del Medio Ambiente y voluntarios.
Con la presencia del Seremi del Medio Ambiente, Hernán Ramírez, el Jefe del Departamento de Conservación de Ecosistemas Boscosos y Xerofíticos de CONAF, Claudio Ilabaca, y funcionarios de la municipalidad de Viña del Mar, se realizó la primera plantación con 811 árboles nativos (palma chilena, peumo, Quillay, Litre, entre otras especies características del bosque esclerófilo).
“Nos encontramos dando el puntapié inicial al proceso de restauración de esta quebrada que parte acá en la Quinta Vergara y termina en el sector Nueva Esperanza, en la comuna de Viña del Mar, la que fue afectada por un incendio en el verano recién pasado y donde junto al municipio, el Departamento de Medio Ambiente, la Seremi de Agricultura, Seremi del Medio Ambiente y voluntarios de la zona estamos en este proceso de plantar especies nativas propias de la zona central y de este ecosistema, para poder empezar el proceso de restauración y volver a darle resiliencia a este ecosistema”, sostuvo Claudio Ilabaca.
Entre las organizaciones participantes se encontraban Fundación Kan-Kan, Forestal Nativo y Quebrada el Chagual, que llegaron al sector junto a los servicios públicos a primera hora del miércoles.