10 de enero de 2024
Monitorear, en red y tiempo real, la calidad del aire en las comunas de Quintero y Puchuncaví, en el marco de un proyecto conjunto entre la academia y el sector público, es el eje central de la Red Pública de Monitoreo Atmosférico Quintero-Puchuncaví, que acaba de presentar la plataforma web que cumplirá la misión de disponer públicamente los datos recogidos por los sensores de última generación instalados en ambas comunas.
La actividad contó con la presencia del gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, el secretario regional ministerial del Medio Ambiente, Hernán Ramírez, y la directora general del HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, Dra. Verónica Molina, y se realizó en tres de los 18 establecimientos educacionales que cuentan con el equipamiento en sus instalaciones: el Liceo Politécnico y la Escuela República de Francia, en Quintero, y la Escuela Básica La Greda, en Puchuncaví.
La iniciativa se enmarca en el proyecto FIC-R "El HUB Ambiental UPLA, un observatorio ambiental académico para la Región de Valparaíso", adjudicado por la Universidad de Playa Ancha a través de su HUB Ambiental y financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso.
Se trata de un trabajo colaborativo que contempla el apoyo de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de Valparaíso y entrega más antecedentes frente a los reiterados eventos de afectación a las personas, asociados a temas atmosféricos, ocurridos durante los últimos años en ambas comunas.
Para esto, se adquirió vía Circular N°33 del Gobierno Regional, instrumentación de alto rendimiento y rápida respuesta, por un monto cercano a los 800 millones de pesos, el cual permite, a través de sensores, el monitoreo constante de los parámetros previamente determinados, todos los cuales quedarán a disposición de las autoridades y la ciudadanía.
Lo anterior, en línea con lo que plantea el Acuerdo de Escazú –al cual Chile está adscrito–, el cual insta a los Estados participantes a implementar los derechos de acceso (información, participación y justicia) en temas ambientales.