Red Noticias V Región

28 de abril de 2025

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador el 1° de mayo? Origen de una fecha histórica

​El día en que ganaron los empleados y que se celebra hasta nuestros tiempos

Día del trabajador
Cedida
Por

​Cada 1° de mayo se conmemora a nivel mundial el Día de los Trabajadores, recordando la lucha obrera en Chicago en 1886. Durante esos días, los empleados de la fábrica McCormick reclamaban la reducción de la jornada laboral, que en esa época podía superar las 14 horas diarias.

​Agrupados en la organización “Caballeros del Trabajo”, exigían trabajar solo ocho horas. Tras varias protestas, la negativa de los empresarios derivó en huelgas masivas y una fuerte represión policial que dejó muertos y heridos. La situación se agravó el 4 de mayo en la llamada Revuelta de Haymarket, cuando estalló una bomba en medio de una protesta, provocando una escalada de violencia.

Como resultado, varios sindicalistas fueron arrestados y condenados, seis de ellos a muerte, pese a que nunca se comprobó su culpabilidad. Estos líderes pasaron a la historia como los Mártires de Chicago.

En 1889, la Conferencia Internacional de Trabajadores en París oficializó el 1° de mayo como el Día Internacional del Trabajador. Posteriormente, países como Francia establecieron esta fecha como feriado oficial, reconociendo el derecho a la jornada laboral de ocho horas, conquista que se extendió a otras naciones como Chile, en donde fue decretado como feriado irrenunciable en 1931 por el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo.

Temas Relacionados
Noticias