25 de octubre de 2025
Karol Cariola expuso su visión sobre los principales desafíos de la Región de Valparaíso en Conexión Directa
Durante su participación en el programa Conexión Directa, la diputada y candidata al Senado por la Región de Valparaíso, Karol Cariola, abordó temas como la crisis hídrica, la descentralización, el desarrollo portuario y la seguridad pública, enfatizando la necesidad de una agenda regional que garantice derechos y equidad territorial.

En una extensa conversación en el programa Conexión Directa, la diputada y candidata al Senado por la Región de Valparaíso, Karol Cariola, analizó los principales desafíos que enfrenta la zona, con especial énfasis en la provincia de San Antonio.
La parlamentaria comenzó refiriéndose a la crisis hídrica, calificando la situación como “dramática” y apuntando a la responsabilidad del modelo actual de gestión sanitaria. “Tenemos sectores donde no llega agua porque no es negocio para las empresas sanitarias. El problema es que aquí el único que gana plata son las empresas, mientras hay comunidades enteras sin acceso a un recurso básico”, sostuvo.
En materia de descentralización y desarrollo regional, Cariola destacó que es urgente “fortalecer las capacidades locales” y distribuir los recursos de manera más equitativa, especialmente en provincias como San Antonio, que aportan de forma significativa a la economía nacional. “El centralismo ha sido una de las grandes barreras del desarrollo. Las regiones no pueden seguir esperando decisiones que se toman desde Santiago sin considerar sus realidades”, expresó.
Respecto al Royalty Portuario, la diputada señaló que la discusión debe centrarse en cómo los puertos pueden contribuir de forma más directa al desarrollo de sus territorios.
“El Royalty Portuario no se trata de castigar la actividad económica, sino de devolver parte de la riqueza que se genera en las comunas portuarias para mejorar la infraestructura y la calidad de vida de sus habitantes”, puntualizó. Otro de los temas abordados fue la crisis habitacional, donde la legisladora hizo un llamado a fortalecer la inversión pública en vivienda y planificación urbana. “El Estado debe asumir un rol más activo. No puede ser que tantas familias vivan esperando una solución mientras el suelo urbano se encarece cada año”, afirmó.
Finalmente, en materia de seguridad pública, Cariola subrayó la importancia de abordar el problema desde una mirada integral. “La seguridad no se resuelve solo con más presencia policial, sino también con prevención, oportunidades y trabajo comunitario. Debemos construir seguridad desde los barrios”, señaló.
La entrevista completa puede verse en el canal de YouTube de Conexión Directa en el siguiente enlace:
👉 Ver entrevista completa aquí:









