Un angustiante momento vive una trabajadora de un albergue municipal de Quintero, en la región de Valparaíso . El pasado 16 de noviembre, cerca de las 03:00 horas de la madrugada, fue atacada por un sujeto de nacionalidad colombiana, indocumentado y en situación de calle, quien residía en dicho recinto. Durante el ataque el extranjero la contagió de VIH. De acuerdo con los detalles de la querella interpuesta recientemente en contra de E.M.R., conocido como “el colombiano”, el agresor se dirigió a esa hora de la noche a la cabaña donde dormía la víctima para pedirle mil pesos. Ante la negativa, según añade el documento al que accedió el diario La Estrella de Valparaíso , el sujeto comenzó a insultarla y amenazarla. La trabajadora intentó llamar a Seguridad Municipal, sin embargo, el agresor “se abalanza sobre la víctima, golpeándola con golpes de puño en su cabeza, lanzándola al suelo para posteriormente amenazarla de muerte y apuñalarla con un arma cortante en tres oportunidades en su espalda ”, expone la querella. Posteriormente, continúa el texto, el imputado “abrió la boca de la víctima con sus manos, oportunidad en que la víctima lo muerde en defensa, provocando el sangrado (en el imputado) ”. Luego huyó robándole el celular y una gargantilla a la mujer. El abogado Fernando Castañeda precisó que la afectada está a la espera de que los antirretrovirales puedan hacer efecto para interrumpir replicación del VIH en organismo. Mientras tanto, el imputado quedó en prisión preventiva. El abogado reveló que la trabajadora no tenía contrato al momento del ataque, aunque hoy mantiene relación formal con mismo empleador pero desempeñando otras funciones. Preparan demandas laborales y acciones civiles al respecto. Fuente: T13 Nacional
El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el VIH/ Sida, razón por la que desde la Seremi de Salud de Valparaíso están llevando a cabo distintas actividades para potenciar el diálogo, concientizar, promover la salud y prevenir el VIH y las ITS. Son 15 actividades que se están efectuando desde el viernes 22 de noviembre y que extenderán hasta el 7 de diciembre y que puedes revisar a continuación. La Seremi de Salud de la región de Valparaíso, Lorena Cofré Aravena, sostuvo que “nuestro gobierno tiene como uno de sus principales objetivos sanitarios prevenir el VIH e ITS, razón por la que hemos estado implementando esta estrategia piloto de entrega de autotests de VIH, llegando a cerca de 14.000 kits entregados a través de los puntos de distribución que existen en diferentes comunas de la región, lo que permite testearnos dónde y cuándo queramos. La entrega de este dispositivo es gratuita y confidencial. De esta forma avanzamos en eliminar el estigma, generar conciencia y trabajar en la erradicación del VIH/SIDA”. El cronograma de actividades de la Semana Mundial del Sida 2024, titulado Sigamos por el camino de los derechos, se está desarrollando desde el 22 de noviembre al 7 de diciembre en diversas localidades, con una amplia programación orientada a la prevención, sensibilización y educación sobre el VIH. • 29 de noviembre: En la Universidad Andrés Bello, sede Quillota, se realizará una Feria de Salud y Educación Sexual Integral junto a la toma de test rápidos (09:00 a 16:00 hrs). • 29 de noviembre: En el Liceo República Argentina de Los Andes, nuevamente se presentará la obra de teatro Decisiones Irreversibles y un conversatorio. • 30 de noviembre: En la Universidad Santo Tomás, sede Limonares, se realizará la actividad Lenguaje positivo: estudiantes comprometidos en la prevención del VIH en la región de Valparaíso (10:00 a 13:00 hrs). • 3 de diciembre: En la Plaza de Armas de Los Andes, se llevará a cabo una Feria de Salud, test rápidos, servicios y emprendimientos (10:00 a 18:00 hrs). • 4 de diciembre: En la Plaza O’Higgins de Viña del Mar y el Salón Municipal de Cartagena, se realizarán actividades simultáneas: una Feria de Salud en Viña del Mar y el acto Homenaje a Marcelino Luengo en Cartagena, con reconocimiento a personas destacadas (09:00 a 18:00 hrs). • 6 de diciembre: En el Centro Penitenciario de San Felipe, se impartirá una jornada de sensibilización en VIH y tuberculosis a funcionarios de Gendarmería. • 6 de diciembre: En el Club de Exfuncionarios de la Armada en Valparaíso, se realizará un taller de sensibilización. • 7 de diciembre: En la Plaza de Armas de San Felipe con una Feria de Test Visual Rápido, servicios y emprendimientos (09:00 a 12:00 hrs). • 11 de diciembre: La programación finalizará con la presentación de la obra de teatro “Mírame a los Ojos” en la Escuela N° 1 de Quillota. • 12 de diciembre: En la Fundación Red Latinoamericana, Colegio Wilson de Viña Alemana, se presentará la obra de teatro Bucle.
Un angustiante momento vive una trabajadora de un albergue municipal de Quintero, en la región de Valparaíso . El pasado 16 de noviembre, cerca de las 03:00 horas de la madrugada, fue atacada por un sujeto de nacionalidad colombiana, indocumentado y en situación de calle, quien residía en dicho recinto. Durante el ataque el extranjero la contagió de VIH. De acuerdo con los detalles de la querella interpuesta recientemente en contra de E.M.R., conocido como “el colombiano”, el agresor se dirigió a esa hora de la noche a la cabaña donde dormía la víctima para pedirle mil pesos. Ante la negativa, según añade el documento al que accedió el diario La Estrella de Valparaíso , el sujeto comenzó a insultarla y amenazarla. La trabajadora intentó llamar a Seguridad Municipal, sin embargo, el agresor “se abalanza sobre la víctima, golpeándola con golpes de puño en su cabeza, lanzándola al suelo para posteriormente amenazarla de muerte y apuñalarla con un arma cortante en tres oportunidades en su espalda ”, expone la querella. Posteriormente, continúa el texto, el imputado “abrió la boca de la víctima con sus manos, oportunidad en que la víctima lo muerde en defensa, provocando el sangrado (en el imputado) ”. Luego huyó robándole el celular y una gargantilla a la mujer. El abogado Fernando Castañeda precisó que la afectada está a la espera de que los antirretrovirales puedan hacer efecto para interrumpir replicación del VIH en organismo. Mientras tanto, el imputado quedó en prisión preventiva. El abogado reveló que la trabajadora no tenía contrato al momento del ataque, aunque hoy mantiene relación formal con mismo empleador pero desempeñando otras funciones. Preparan demandas laborales y acciones civiles al respecto. Fuente: T13 Nacional
El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el VIH/ Sida, razón por la que desde la Seremi de Salud de Valparaíso están llevando a cabo distintas actividades para potenciar el diálogo, concientizar, promover la salud y prevenir el VIH y las ITS. Son 15 actividades que se están efectuando desde el viernes 22 de noviembre y que extenderán hasta el 7 de diciembre y que puedes revisar a continuación. La Seremi de Salud de la región de Valparaíso, Lorena Cofré Aravena, sostuvo que “nuestro gobierno tiene como uno de sus principales objetivos sanitarios prevenir el VIH e ITS, razón por la que hemos estado implementando esta estrategia piloto de entrega de autotests de VIH, llegando a cerca de 14.000 kits entregados a través de los puntos de distribución que existen en diferentes comunas de la región, lo que permite testearnos dónde y cuándo queramos. La entrega de este dispositivo es gratuita y confidencial. De esta forma avanzamos en eliminar el estigma, generar conciencia y trabajar en la erradicación del VIH/SIDA”. El cronograma de actividades de la Semana Mundial del Sida 2024, titulado Sigamos por el camino de los derechos, se está desarrollando desde el 22 de noviembre al 7 de diciembre en diversas localidades, con una amplia programación orientada a la prevención, sensibilización y educación sobre el VIH. • 29 de noviembre: En la Universidad Andrés Bello, sede Quillota, se realizará una Feria de Salud y Educación Sexual Integral junto a la toma de test rápidos (09:00 a 16:00 hrs). • 29 de noviembre: En el Liceo República Argentina de Los Andes, nuevamente se presentará la obra de teatro Decisiones Irreversibles y un conversatorio. • 30 de noviembre: En la Universidad Santo Tomás, sede Limonares, se realizará la actividad Lenguaje positivo: estudiantes comprometidos en la prevención del VIH en la región de Valparaíso (10:00 a 13:00 hrs). • 3 de diciembre: En la Plaza de Armas de Los Andes, se llevará a cabo una Feria de Salud, test rápidos, servicios y emprendimientos (10:00 a 18:00 hrs). • 4 de diciembre: En la Plaza O’Higgins de Viña del Mar y el Salón Municipal de Cartagena, se realizarán actividades simultáneas: una Feria de Salud en Viña del Mar y el acto Homenaje a Marcelino Luengo en Cartagena, con reconocimiento a personas destacadas (09:00 a 18:00 hrs). • 6 de diciembre: En el Centro Penitenciario de San Felipe, se impartirá una jornada de sensibilización en VIH y tuberculosis a funcionarios de Gendarmería. • 6 de diciembre: En el Club de Exfuncionarios de la Armada en Valparaíso, se realizará un taller de sensibilización. • 7 de diciembre: En la Plaza de Armas de San Felipe con una Feria de Test Visual Rápido, servicios y emprendimientos (09:00 a 12:00 hrs). • 11 de diciembre: La programación finalizará con la presentación de la obra de teatro “Mírame a los Ojos” en la Escuela N° 1 de Quillota. • 12 de diciembre: En la Fundación Red Latinoamericana, Colegio Wilson de Viña Alemana, se presentará la obra de teatro Bucle.