Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad. Con la presencia de autoridades locales, vecinos y representantes de Puerto San Antonio, este martes se inauguró oficialmente este nuevo espacio público, que busca revitalizar la vida urbana en la comuna puerto. La obra, financiada íntegramente con recursos de Puerto San Antonio por un monto de $4 mil millones, incluye más de un kilómetro de áreas verdes, juegos infantiles, senderos peatonales, franja deportiva y accesos universales, contribuyendo a la integración urbana y al mejoramiento del entorno. Durante la ceremonia, el gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, valoró la colaboración con la Municipalidad y la comunidad. “Gracias al trabajo conjunto con la Mesa Técnica, priorizamos la participación ciudadana y el respeto por el entorno. Este paseo entrega una zona de recreación y práctica deportiva para las familias de San Antonio”, destacó. En la misma ocasión, Castañeda anunció un nuevo proyecto: la extensión del Paseo Bellamar hacia el norte. Esta iniciativa, con una inversión estimada en US$6 millones y una proyección de 400 metros lineales, iniciaría diseño y licitación en 2026, comenzando su construcción en 2027. El presidente del Directorio de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, subrayó el valor de la participación comunitaria y del empleo local, ya que un 80% de los trabajadores del proyecto son de la provincia. “Estamos muy contentos por lo hecho y más aún por lo que vendrá”, dijo. Por su parte, el alcalde Omar Vera valoró el trabajo colaborativo y señaló que el nuevo espacio permitirá recreación segura y tranquila para las familias. La delegada presidencial Carolina Quinteros agregó que el paseo fortalece el potencial turístico de la ciudad al ofrecer un acceso privilegiado al paisaje portuario. La jornada culminó con presentaciones artísticas y reconocimientos a la comunidad, como una instalación volumétrica hecha de plástico reciclado por escuelas locales y dibujos en acuarela del artista sanantonino Luis Felipe Gutiérrez.
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad. Con la presencia de autoridades locales, vecinos y representantes de Puerto San Antonio, este martes se inauguró oficialmente este nuevo espacio público, que busca revitalizar la vida urbana en la comuna puerto. La obra, financiada íntegramente con recursos de Puerto San Antonio por un monto de $4 mil millones, incluye más de un kilómetro de áreas verdes, juegos infantiles, senderos peatonales, franja deportiva y accesos universales, contribuyendo a la integración urbana y al mejoramiento del entorno. Durante la ceremonia, el gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, valoró la colaboración con la Municipalidad y la comunidad. “Gracias al trabajo conjunto con la Mesa Técnica, priorizamos la participación ciudadana y el respeto por el entorno. Este paseo entrega una zona de recreación y práctica deportiva para las familias de San Antonio”, destacó. En la misma ocasión, Castañeda anunció un nuevo proyecto: la extensión del Paseo Bellamar hacia el norte. Esta iniciativa, con una inversión estimada en US$6 millones y una proyección de 400 metros lineales, iniciaría diseño y licitación en 2026, comenzando su construcción en 2027. El presidente del Directorio de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, subrayó el valor de la participación comunitaria y del empleo local, ya que un 80% de los trabajadores del proyecto son de la provincia. “Estamos muy contentos por lo hecho y más aún por lo que vendrá”, dijo. Por su parte, el alcalde Omar Vera valoró el trabajo colaborativo y señaló que el nuevo espacio permitirá recreación segura y tranquila para las familias. La delegada presidencial Carolina Quinteros agregó que el paseo fortalece el potencial turístico de la ciudad al ofrecer un acceso privilegiado al paisaje portuario. La jornada culminó con presentaciones artísticas y reconocimientos a la comunidad, como una instalación volumétrica hecha de plástico reciclado por escuelas locales y dibujos en acuarela del artista sanantonino Luis Felipe Gutiérrez.