El Hospital Carlos van Buren de Valparaíso inició un programa de pasantías dirigido a médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF) interesados en la especialidad de Salud Pública. La iniciativa se enmarca en el Programa de Orientación a la Especialidad (POE) del Ministerio de Salud, que busca ofrecer experiencias prácticas que ayuden a los profesionales a definir su trayectoria en el sistema público de salud. Felipe Carrasco Castillo, médico del Hospital San Vicente de Arauco y oriundo de Concón, fue el primer beneficiario de uno de los dos cupos disponibles este año. Durante su pasantía en la Unidad de Epidemiología del hospital porteño, participó en actividades que incluyeron análisis estadísticos, reuniones técnicas, apoyo a la Campaña de Invierno y un diagnóstico participativo en el Hospital de Casablanca. “Aprendí muchísimo sobre la medicina desde una perspectiva más asociada a las ciencias sociales y la estadística”, señaló Carrasco, quien también asistió a clases en la Escuela de Sociología de la Universidad de Valparaíso y colaboró con una estudiante en práctica de dicha carrera. El jefe de la Unidad de Epidemiología, Dr. Yuri Carvajal, destacó el valor del programa por su carácter flexible y su enfoque interdisciplinario. “No estamos sometidos a un currículum fijo, lo que permite una formación más adaptada a los intereses del médico. Esta experiencia permitió abordar temas como la salud pública latinoamericana y la sociología de la técnica”, comentó. Carvajal también subrayó la importancia de integrar conocimientos estadísticos y herramientas como los Grupos Relacionados al Diagnóstico (GRD), además de fomentar el vínculo con la academia y otros centros hospitalarios. Tras finalizar su pasantía, Carrasco expresó su interés en seguir profundizando en el área de Salud Pública y continuar su camino en el sistema público, motivado por la experiencia adquirida en el Hospital van Buren.
El Hospital Carlos van Buren de Valparaíso inició un programa de pasantías dirigido a médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF) interesados en la especialidad de Salud Pública. La iniciativa se enmarca en el Programa de Orientación a la Especialidad (POE) del Ministerio de Salud, que busca ofrecer experiencias prácticas que ayuden a los profesionales a definir su trayectoria en el sistema público de salud. Felipe Carrasco Castillo, médico del Hospital San Vicente de Arauco y oriundo de Concón, fue el primer beneficiario de uno de los dos cupos disponibles este año. Durante su pasantía en la Unidad de Epidemiología del hospital porteño, participó en actividades que incluyeron análisis estadísticos, reuniones técnicas, apoyo a la Campaña de Invierno y un diagnóstico participativo en el Hospital de Casablanca. “Aprendí muchísimo sobre la medicina desde una perspectiva más asociada a las ciencias sociales y la estadística”, señaló Carrasco, quien también asistió a clases en la Escuela de Sociología de la Universidad de Valparaíso y colaboró con una estudiante en práctica de dicha carrera. El jefe de la Unidad de Epidemiología, Dr. Yuri Carvajal, destacó el valor del programa por su carácter flexible y su enfoque interdisciplinario. “No estamos sometidos a un currículum fijo, lo que permite una formación más adaptada a los intereses del médico. Esta experiencia permitió abordar temas como la salud pública latinoamericana y la sociología de la técnica”, comentó. Carvajal también subrayó la importancia de integrar conocimientos estadísticos y herramientas como los Grupos Relacionados al Diagnóstico (GRD), además de fomentar el vínculo con la academia y otros centros hospitalarios. Tras finalizar su pasantía, Carrasco expresó su interés en seguir profundizando en el área de Salud Pública y continuar su camino en el sistema público, motivado por la experiencia adquirida en el Hospital van Buren.