Un total de 488 teléfonos celulares y 1.803 armas blancas fueron incautados en los operativos de registro y allanamiento realizados por Gendarmería en los distintos recintos penitenciarios de la Región de Valparaíso durante el primer trimestre de 2025. Las cifras fueron entregadas este jueves por la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez Huenchuleo, y el director regional de Gendarmería, coronel Héctor Inostroza Orellana, quienes detallaron que estos procedimientos forman parte del Plan Nacional de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado. Entre enero y marzo, se ejecutaron 300 operativos en total, de los cuales 125 fueron registros rutinarios y 175 extraordinarios. “Se han incrementado los registros y allanamientos al interior de los distintos recintos penales de la región. Esto es un fiel reflejo del profesionalismo y esfuerzo que realiza día a día nuestro personal penitenciario”, indicó el coronel Inostroza. Además de los celulares y armas blancas, se requisaron 12.500 gramos de drogas en diferentes formatos, lo que evidencia el constante trabajo para mantener el control de los recintos. Los decomisos se concentraron principalmente en el Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde se incautó el 33,6% de las armas blancas, y en el Centro de Detención Preventiva de Quillota, donde se requisó el 40,7% de los celulares. Otros recintos con altas cifras fueron el Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Antonio y el Complejo Penitenciario de Valparaíso. La seremi de Justicia, Paula Gutiérrez, enfatizó que estas acciones buscan “disminuir la violencia dentro de las cárceles y mantener el control dentro de cada uno de los recintos penitenciarios”. Los operativos contaron con el apoyo de los Equipos de Canes Adiestrados (ECA), las Unidades de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) y contingente de la Dirección Regional, reafirmando el compromiso institucional en la lucha contra el crimen organizado al interior de las cárceles.
El decomiso de 50 armas blancas -entre estoques y elementos para delinquir- y 4 detenidos arrojaron diversos operativos de recuperación de espacios públicos que el municipio de Viña del Mar ha realizado en el borde costero y en la ribera del estero Marga Marga. Equipos de Inspección Comunal, a través de la Unidad de Recuperación de Espacios Públicos (UREP), dependiente de la Dirección de Seguridad Pública, con el apoyo de la Dirección de Operaciones y Servicios, Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Carabineros y Armada, se despliegan continuamente en toda la comuna. “Es un gran despliegue de los equipos municipales que se realiza durante el año. A medida que hemos tenido mayores capacidades y herramientas, concretamos una labor más eficaz y precisa. Toda la dirección de Seguridad Pública Municipal, en particular en este trabajo de despegue de rucos de la Unidad De Respuesta Inmediata, están en constante disposición de los vecinos, colaborando para recuperar espacios públicos y resguardar a la comunidad. Continuaremos desarrollando los operativos y ejecutando toda la estrategia planificada”, expresó la alcaldesa Macarena Ripamonti. Estas acciones se ejecutaron en las últimas semanas en las playas de la ciudad, desde Reñaca hasta Caleta Abarca, y en el estero Marga Marga, entre los puentes Villanelo y Cancha, donde se retiraron rucos, estructuras y carpas. Además, se levantaron más de 12 toneladas de enseres, entre colchones, maderas, paneles, muebles, cocinillas, camas y desechos en general.
Un total de 488 teléfonos celulares y 1.803 armas blancas fueron incautados en los operativos de registro y allanamiento realizados por Gendarmería en los distintos recintos penitenciarios de la Región de Valparaíso durante el primer trimestre de 2025. Las cifras fueron entregadas este jueves por la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez Huenchuleo, y el director regional de Gendarmería, coronel Héctor Inostroza Orellana, quienes detallaron que estos procedimientos forman parte del Plan Nacional de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado. Entre enero y marzo, se ejecutaron 300 operativos en total, de los cuales 125 fueron registros rutinarios y 175 extraordinarios. “Se han incrementado los registros y allanamientos al interior de los distintos recintos penales de la región. Esto es un fiel reflejo del profesionalismo y esfuerzo que realiza día a día nuestro personal penitenciario”, indicó el coronel Inostroza. Además de los celulares y armas blancas, se requisaron 12.500 gramos de drogas en diferentes formatos, lo que evidencia el constante trabajo para mantener el control de los recintos. Los decomisos se concentraron principalmente en el Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde se incautó el 33,6% de las armas blancas, y en el Centro de Detención Preventiva de Quillota, donde se requisó el 40,7% de los celulares. Otros recintos con altas cifras fueron el Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Antonio y el Complejo Penitenciario de Valparaíso. La seremi de Justicia, Paula Gutiérrez, enfatizó que estas acciones buscan “disminuir la violencia dentro de las cárceles y mantener el control dentro de cada uno de los recintos penitenciarios”. Los operativos contaron con el apoyo de los Equipos de Canes Adiestrados (ECA), las Unidades de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) y contingente de la Dirección Regional, reafirmando el compromiso institucional en la lucha contra el crimen organizado al interior de las cárceles.
El decomiso de 50 armas blancas -entre estoques y elementos para delinquir- y 4 detenidos arrojaron diversos operativos de recuperación de espacios públicos que el municipio de Viña del Mar ha realizado en el borde costero y en la ribera del estero Marga Marga. Equipos de Inspección Comunal, a través de la Unidad de Recuperación de Espacios Públicos (UREP), dependiente de la Dirección de Seguridad Pública, con el apoyo de la Dirección de Operaciones y Servicios, Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Carabineros y Armada, se despliegan continuamente en toda la comuna. “Es un gran despliegue de los equipos municipales que se realiza durante el año. A medida que hemos tenido mayores capacidades y herramientas, concretamos una labor más eficaz y precisa. Toda la dirección de Seguridad Pública Municipal, en particular en este trabajo de despegue de rucos de la Unidad De Respuesta Inmediata, están en constante disposición de los vecinos, colaborando para recuperar espacios públicos y resguardar a la comunidad. Continuaremos desarrollando los operativos y ejecutando toda la estrategia planificada”, expresó la alcaldesa Macarena Ripamonti. Estas acciones se ejecutaron en las últimas semanas en las playas de la ciudad, desde Reñaca hasta Caleta Abarca, y en el estero Marga Marga, entre los puentes Villanelo y Cancha, donde se retiraron rucos, estructuras y carpas. Además, se levantaron más de 12 toneladas de enseres, entre colchones, maderas, paneles, muebles, cocinillas, camas y desechos en general.