A menos de diez días de que entre en vigencia la exigencia del grabado de patentes en los vidrios y espejos de los vehículos, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, Benigno Retamal, reiteró el llamado a los conductores y conductoras a cumplir con esta medida establecida por la Ley N°21.601, cuyo objetivo principal es prevenir el robo de vehículos y el comercio ilegal de sus partes. La normativa establece que la patente debe estar grabada en al menos seis vidrios del vehículo, incluyendo el parabrisas, la luneta y los ventanales laterales, además de los dos espejos laterales. En el caso de vehículos con menos superficies vidriadas, como motocicletas, el grabado debe realizarse en todos los espejos disponibles. Para vehículos con más vidrios, como buses o furgones, solo se exige el mínimo legal. Según explicó Retamal, el grabado debe ser permanente, lo que implica un desgaste visible en el vidrio o espejo. Además, las letras deben ser legibles, en mayúsculas y sin estilos como cursiva o negrita. En cuanto a las dimensiones, los caracteres deben medir entre 7 y 10 milímetros en los vidrios, y entre 5 y 10 milímetros en los espejos laterales. A partir del 15 de mayo, será obligatorio contar con este grabado para poder aprobar la revisión técnica. Quienes no cumplan, se exponen a multas que oscilan entre 1 y 1,5 UTM, según informaron las autoridades. Existen algunas excepciones a esta normativa. Vehículos especificados en el artículo 54 de la Ley de Tránsito, como los pertenecientes a las Fuerzas Armadas o a labores policiales, además de vehículos extranjeros en tránsito temporal, están exentos del grabado. Asimismo, aquellos vehículos con patente pintada en sus costados -como taxis o camiones- deberán grabarla únicamente en los espejos laterales y el parabrisas. Por otra parte, desde septiembre de 2024 todas las concesionarias están obligadas a entregar vehículos nuevos con las patentes ya grabadas, para facilitar el cumplimiento desde el momento de la compra. Finalmente, el seremi recomendó realizar este trámite en centros especializados y con la tecnología adecuada para evitar errores que puedan invalidar el grabado. “Es un procedimiento simple, económico y fundamental para la seguridad de todos”.
A partir del próximo 15 de mayo, entra en vigor la ley 21.601, que exige el grabado de las patentes en los vidrios y espejos de todos los vehículos motorizados en Chile. Esta medida tiene como objetivo reducir el robo de piezas de vehículos y exige que los conductores inscriban la placa patente en al menos seis vidrios (laterales, luneta y parabrisas), además de los dos espejos laterales. En el caso de motos u otros vehículos con menos vidrios o espejos, el grabado debe realizarse en todos los espejos. El grabado deberá ser permanente, es decir, que cause un desgaste visible en el vidrio o espejo, sin importar la técnica utilizada, como arenado, tallado o ácido. Además, la inscripción debe ser legible, sin elementos como cursiva o negrita, y con letras en mayúscula. La altura de las letras y dígitos debe ser de entre 7 y 10 milímetros en los vidrios y de 5 a 10 milímetros en los espejos laterales. El lugar específico donde debe ir el grabado varía dependiendo del tipo de vidrio o espejo. En los vidrios laterales, se deberá realizar en el costado inferior derecho para el lado del conductor y en el costado inferior izquierdo para el acompañante. En el parabrisas, el grabado debe ir en el costado inferior derecho (zona del conductor) y en la luneta, en el costado inferior izquierdo. Los espejos laterales deberán llevar el grabado en la parte superior o inferior, siguiendo el borde del vidrio. Es importante destacar que los vehículos que cuenten con la patente pintada en sus costados (como taxis o camiones) solo deberán realizar el grabado en los espejos laterales y parabrisas. Además, algunos vehículos quedan exentos de esta obligación, como los de las Fuerzas Armadas, vehículos de la policía o aquellos que tengan un tránsito temporal en el país. Para los vehículos nuevos, las concesionarias deberán entregar los autos con las patentes grabadas a partir de septiembre de 2024. Aquellos conductores que no cumplan con esta ley se arriesgan a enfrentar multas que van desde 1 a 1.5 UTM y no podrán obtener la revisión técnica de su vehículo a partir del 15 de mayo de 2025. La nueva normativa busca incrementar la seguridad de los vehículos y reducir los robos de partes, por lo que es fundamental que todos los conductores tomen las medidas necesarias para cumplir con los requisitos establecidos.
A menos de diez días de que entre en vigencia la exigencia del grabado de patentes en los vidrios y espejos de los vehículos, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, Benigno Retamal, reiteró el llamado a los conductores y conductoras a cumplir con esta medida establecida por la Ley N°21.601, cuyo objetivo principal es prevenir el robo de vehículos y el comercio ilegal de sus partes. La normativa establece que la patente debe estar grabada en al menos seis vidrios del vehículo, incluyendo el parabrisas, la luneta y los ventanales laterales, además de los dos espejos laterales. En el caso de vehículos con menos superficies vidriadas, como motocicletas, el grabado debe realizarse en todos los espejos disponibles. Para vehículos con más vidrios, como buses o furgones, solo se exige el mínimo legal. Según explicó Retamal, el grabado debe ser permanente, lo que implica un desgaste visible en el vidrio o espejo. Además, las letras deben ser legibles, en mayúsculas y sin estilos como cursiva o negrita. En cuanto a las dimensiones, los caracteres deben medir entre 7 y 10 milímetros en los vidrios, y entre 5 y 10 milímetros en los espejos laterales. A partir del 15 de mayo, será obligatorio contar con este grabado para poder aprobar la revisión técnica. Quienes no cumplan, se exponen a multas que oscilan entre 1 y 1,5 UTM, según informaron las autoridades. Existen algunas excepciones a esta normativa. Vehículos especificados en el artículo 54 de la Ley de Tránsito, como los pertenecientes a las Fuerzas Armadas o a labores policiales, además de vehículos extranjeros en tránsito temporal, están exentos del grabado. Asimismo, aquellos vehículos con patente pintada en sus costados -como taxis o camiones- deberán grabarla únicamente en los espejos laterales y el parabrisas. Por otra parte, desde septiembre de 2024 todas las concesionarias están obligadas a entregar vehículos nuevos con las patentes ya grabadas, para facilitar el cumplimiento desde el momento de la compra. Finalmente, el seremi recomendó realizar este trámite en centros especializados y con la tecnología adecuada para evitar errores que puedan invalidar el grabado. “Es un procedimiento simple, económico y fundamental para la seguridad de todos”.
A partir del próximo 15 de mayo, entra en vigor la ley 21.601, que exige el grabado de las patentes en los vidrios y espejos de todos los vehículos motorizados en Chile. Esta medida tiene como objetivo reducir el robo de piezas de vehículos y exige que los conductores inscriban la placa patente en al menos seis vidrios (laterales, luneta y parabrisas), además de los dos espejos laterales. En el caso de motos u otros vehículos con menos vidrios o espejos, el grabado debe realizarse en todos los espejos. El grabado deberá ser permanente, es decir, que cause un desgaste visible en el vidrio o espejo, sin importar la técnica utilizada, como arenado, tallado o ácido. Además, la inscripción debe ser legible, sin elementos como cursiva o negrita, y con letras en mayúscula. La altura de las letras y dígitos debe ser de entre 7 y 10 milímetros en los vidrios y de 5 a 10 milímetros en los espejos laterales. El lugar específico donde debe ir el grabado varía dependiendo del tipo de vidrio o espejo. En los vidrios laterales, se deberá realizar en el costado inferior derecho para el lado del conductor y en el costado inferior izquierdo para el acompañante. En el parabrisas, el grabado debe ir en el costado inferior derecho (zona del conductor) y en la luneta, en el costado inferior izquierdo. Los espejos laterales deberán llevar el grabado en la parte superior o inferior, siguiendo el borde del vidrio. Es importante destacar que los vehículos que cuenten con la patente pintada en sus costados (como taxis o camiones) solo deberán realizar el grabado en los espejos laterales y parabrisas. Además, algunos vehículos quedan exentos de esta obligación, como los de las Fuerzas Armadas, vehículos de la policía o aquellos que tengan un tránsito temporal en el país. Para los vehículos nuevos, las concesionarias deberán entregar los autos con las patentes grabadas a partir de septiembre de 2024. Aquellos conductores que no cumplan con esta ley se arriesgan a enfrentar multas que van desde 1 a 1.5 UTM y no podrán obtener la revisión técnica de su vehículo a partir del 15 de mayo de 2025. La nueva normativa busca incrementar la seguridad de los vehículos y reducir los robos de partes, por lo que es fundamental que todos los conductores tomen las medidas necesarias para cumplir con los requisitos establecidos.