El martes el mandatario viajó a Bangkok, Tailandia para participar este miércoles de su primer Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Al respecto la máxima autoridad nacional escribió en su cuenta de Twitter que ya se encuentra en Tailandia para representar a Chile en la #APEC2022 y seguir avanzando en intercambio cultural, integración comercial, reactivación de la economía y #MásInversión para Chile. También dijo que después de un viaje de 25 horas hemos aterrizado aquí para poder llevar adelante este proceso de integración de nuestro país, del cual estoy orgulloso de representar. A lo anterior sumó vamos a tener importantes reuniones bilaterales con líderes mundiales, y vamos a profundizar la integración comercial, pero también nuestra integración cultural a un mundo que está cambiando de manera muy vertiginosa. El jueves el jefe de Estado se va a reunir con el primer ministro japonés Fumio Khisida, también con Justin Trudeau y el viernes será con su par de China, Xi Jinping. Cabe mencionar que el foro de la APEC se fundó en 1989 y lo conforman 21 países de la cuenca del pacifico: Australia, Brunéi, Canadá, China, Chile, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, México, Nueva Zelanda, Papúa, Nueva Guinea, Perú, rusia, singapur, Taiwán, Tailandia y Vietnam. Ya en Tailandia para representar a Chile en la #APEC2022 y seguir avanzando en intercambio cultural, integración comercial, reactivación de la economía y #MásInversión para Chile. pic.twitter.com/QXtPmlFV3v — Gabriel Boric Font (@gabrielboric) November 16, 2022
El martes el mandatario viajó a Bangkok, Tailandia para participar este miércoles de su primer Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Al respecto la máxima autoridad nacional escribió en su cuenta de Twitter que ya se encuentra en Tailandia para representar a Chile en la #APEC2022 y seguir avanzando en intercambio cultural, integración comercial, reactivación de la economía y #MásInversión para Chile. También dijo que después de un viaje de 25 horas hemos aterrizado aquí para poder llevar adelante este proceso de integración de nuestro país, del cual estoy orgulloso de representar. A lo anterior sumó vamos a tener importantes reuniones bilaterales con líderes mundiales, y vamos a profundizar la integración comercial, pero también nuestra integración cultural a un mundo que está cambiando de manera muy vertiginosa. El jueves el jefe de Estado se va a reunir con el primer ministro japonés Fumio Khisida, también con Justin Trudeau y el viernes será con su par de China, Xi Jinping. Cabe mencionar que el foro de la APEC se fundó en 1989 y lo conforman 21 países de la cuenca del pacifico: Australia, Brunéi, Canadá, China, Chile, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, México, Nueva Zelanda, Papúa, Nueva Guinea, Perú, rusia, singapur, Taiwán, Tailandia y Vietnam. Ya en Tailandia para representar a Chile en la #APEC2022 y seguir avanzando en intercambio cultural, integración comercial, reactivación de la economía y #MásInversión para Chile. pic.twitter.com/QXtPmlFV3v — Gabriel Boric Font (@gabrielboric) November 16, 2022