Se acabó la Semana Santa , feriado religioso que marcó el primer fin de semana largo del 2025 en nuestro país. Estas fechas correspondían al Viernes Santo (18 de abril), Sábado Santo (19 de abril) y Domingo de Resurrección (20 de abril). Una vez concluida la Semana Santa, no son pocas las personas que se comenzaron a fijar respecto a cuándo será el próximo feriado en el calendario. Es que está marcado que el próximo día de descanso se dará el jueves 1 de mayo. En esa oportunidad, se conmemorará el Día del Trabajador , correspondiente a un feriado a nivel internacional, por lo que nuestro país no será la excepción. Siguiendo con ese día de descanso que se acerca, no son pocas las personas que se preguntan si el feriado se extenderá para el viernes 2 de mayo, A pesar de la ilusión de muchos, este viernes 2 de mayo no será feriado, por lo que la única jornada de descanso por el Día del Trabajador será solamente el jueves 1 de mayo. Así, el Día del Trabajador estará marcado como una jornada de descanso tanto en el ámbito privado como público. A pesar de que el 2 de mayo no sea un día de descanso para la gran mayoría, aún quedan varios feriados marcados en el calendario. Fuente: T13 Nacional
El 2025 cuenta con 19 feriados, varios de los cuales corresponden a festivos irrenunciables, tal como ocurrió en 2024. Son 5 los feriados irrenunciables en 2025, mientras otros dos se encuentran a la espera de confirmación ya que corresponde a las elecciones Presidenciales y Parlamentarias que se celebrarán en 2025. Revisa a continuación cuándo es Semana Santa, qué día cae el 1 de mayo y cómo quedaron los días de las Fiestas Patrias 2025, entre otros feriados importantes. Miércoles 1 de enero: Año Nuevo (irrenunciable) Viernes 18 de abril: Viernes Santo Sábado 19 de abril: Sábado Santo Jueves 1 de mayo: Día Nacional del Trabajo (irrenunciable) Miércoles 21 de mayo: Día de las Glorias Navales Viernes 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo y Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal) Miércoles 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen Jueves 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable) Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable) Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal) Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción Domingo 14 de diciembre: Elecciones Presidenciales (Segunda vuelta, feriado legal) Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)
Se acabó la Semana Santa , feriado religioso que marcó el primer fin de semana largo del 2025 en nuestro país. Estas fechas correspondían al Viernes Santo (18 de abril), Sábado Santo (19 de abril) y Domingo de Resurrección (20 de abril). Una vez concluida la Semana Santa, no son pocas las personas que se comenzaron a fijar respecto a cuándo será el próximo feriado en el calendario. Es que está marcado que el próximo día de descanso se dará el jueves 1 de mayo. En esa oportunidad, se conmemorará el Día del Trabajador , correspondiente a un feriado a nivel internacional, por lo que nuestro país no será la excepción. Siguiendo con ese día de descanso que se acerca, no son pocas las personas que se preguntan si el feriado se extenderá para el viernes 2 de mayo, A pesar de la ilusión de muchos, este viernes 2 de mayo no será feriado, por lo que la única jornada de descanso por el Día del Trabajador será solamente el jueves 1 de mayo. Así, el Día del Trabajador estará marcado como una jornada de descanso tanto en el ámbito privado como público. A pesar de que el 2 de mayo no sea un día de descanso para la gran mayoría, aún quedan varios feriados marcados en el calendario. Fuente: T13 Nacional
El 2025 cuenta con 19 feriados, varios de los cuales corresponden a festivos irrenunciables, tal como ocurrió en 2024. Son 5 los feriados irrenunciables en 2025, mientras otros dos se encuentran a la espera de confirmación ya que corresponde a las elecciones Presidenciales y Parlamentarias que se celebrarán en 2025. Revisa a continuación cuándo es Semana Santa, qué día cae el 1 de mayo y cómo quedaron los días de las Fiestas Patrias 2025, entre otros feriados importantes. Miércoles 1 de enero: Año Nuevo (irrenunciable) Viernes 18 de abril: Viernes Santo Sábado 19 de abril: Sábado Santo Jueves 1 de mayo: Día Nacional del Trabajo (irrenunciable) Miércoles 21 de mayo: Día de las Glorias Navales Viernes 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo y Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal) Miércoles 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen Jueves 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable) Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable) Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal) Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción Domingo 14 de diciembre: Elecciones Presidenciales (Segunda vuelta, feriado legal) Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)