La municipalidad de San Antonio, informó que luego de tres años vuelve el tradicional Carnaval Cultural de Murgas y Comparsas, iniciativa que había sido suspendida por las restricciones de la crisis sanitaria. Desde la alcaldía manifestaron que uno de los objetivos es que los vecinos de cada barrio vuelvan a reencontrarse con su identidad, fortaleciendo el tejido social y generando acciones comunitarias que propicien el trabajo cooperativo y sinérgico. El carnaval se llevará a cabo el 12 y 19 de febrero a partir de las 17:00 horas, en la avenida Barros Luco. Serán dos jornadas imperdibles que harán bailar y disfrutar a los sanantoninos y turistas que visitan la comuna en época estival. Para llevar a cabo esta actividad, la municipalidad entregará una subvención para cubrir gastos operacionales, recursos materiales y recursos humanos de las nueve organizaciones que confirmaron su asistencia, las cuales son: Comparsa Cerro Alegre, Murga Altos de Bellavista Aguas Saladas, Murgas y Comparsas Barrio Chino, Murgas Cerro Placilla, Centro Cultural Recreativo Comparsa Cerro Arena, Centro Cultural Social Recreativo Murgas y Comparsas Villa Las Dunas, Comparsa Viuda 9 Llolleo, Agrupación Comparsa Hermanos Carrera y Murgas Los Hechiceros Lo Gallardo, con quienes se ha trabajado hace meses para llevar alegría a los barrios de San Antonio. Cabe destacar, que durante esta versión los espectáculos de cierre de jornada será desarrollados por artistas localesl.
La municipalidad de San Antonio, informó que luego de tres años vuelve el tradicional Carnaval Cultural de Murgas y Comparsas, iniciativa que había sido suspendida por las restricciones de la crisis sanitaria. Desde la alcaldía manifestaron que uno de los objetivos es que los vecinos de cada barrio vuelvan a reencontrarse con su identidad, fortaleciendo el tejido social y generando acciones comunitarias que propicien el trabajo cooperativo y sinérgico. El carnaval se llevará a cabo el 12 y 19 de febrero a partir de las 17:00 horas, en la avenida Barros Luco. Serán dos jornadas imperdibles que harán bailar y disfrutar a los sanantoninos y turistas que visitan la comuna en época estival. Para llevar a cabo esta actividad, la municipalidad entregará una subvención para cubrir gastos operacionales, recursos materiales y recursos humanos de las nueve organizaciones que confirmaron su asistencia, las cuales son: Comparsa Cerro Alegre, Murga Altos de Bellavista Aguas Saladas, Murgas y Comparsas Barrio Chino, Murgas Cerro Placilla, Centro Cultural Recreativo Comparsa Cerro Arena, Centro Cultural Social Recreativo Murgas y Comparsas Villa Las Dunas, Comparsa Viuda 9 Llolleo, Agrupación Comparsa Hermanos Carrera y Murgas Los Hechiceros Lo Gallardo, con quienes se ha trabajado hace meses para llevar alegría a los barrios de San Antonio. Cabe destacar, que durante esta versión los espectáculos de cierre de jornada será desarrollados por artistas localesl.