Tras casi una década de trabajo técnico y participación comunitaria, la ciudad porteña dio un paso para renovar el tramo comprendido entre Av. Argenina y Calle Pudeto. Ya que, la iniciativa recibió la Recomendación Satisfactoria (RS) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, paso esencial para que pueda ser financiado por el Gobierno Regional. Con una inversión que supera los $5.900 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), esta iniciativa impulsada por la Municipalidad de Valparaíso a través de SECPLA busca modernizar este importante sector de la ciudad con nuevas luminarias LED, mobiliario urbano, pavimentos accesibles, jardines sustentables y restauración de monumentos, todo cumpliendo estándares de accesibilidad y sostenibilidad. Cabe mencionar que se intervendrán más de 46 mil metros cuadrados, mejorando la experiencia de quienes viven, trabajan o transitan por la zona.. La alcaldesa Camila nieto señaló al respecto que “la Avenida Brasil es parte del corazón del plan de Valparaíso, pero por años ha sido un reflejo del abandono que enfrentó nuestra ciudad. Este proyecto, al igual que las acciones de limpieza y despeje de rucos que hemos estado desarrollando junto a Seguridad y Carabineros, no solo transformará su cara visible con mejor infraestructura, sino que también aportará a mejorar la percepción de seguridad, fortalecerá el uso comunitario y devolverá un espacio revitalizado y de calidad para quienes viven y transitan por el sector. Estamos demostrando con acciones concretas que, desde nuestra administración, estamos aportando para que Valparaíso mejore”.
Tras casi una década de trabajo técnico y participación comunitaria, la ciudad porteña dio un paso para renovar el tramo comprendido entre Av. Argenina y Calle Pudeto. Ya que, la iniciativa recibió la Recomendación Satisfactoria (RS) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, paso esencial para que pueda ser financiado por el Gobierno Regional. Con una inversión que supera los $5.900 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), esta iniciativa impulsada por la Municipalidad de Valparaíso a través de SECPLA busca modernizar este importante sector de la ciudad con nuevas luminarias LED, mobiliario urbano, pavimentos accesibles, jardines sustentables y restauración de monumentos, todo cumpliendo estándares de accesibilidad y sostenibilidad. Cabe mencionar que se intervendrán más de 46 mil metros cuadrados, mejorando la experiencia de quienes viven, trabajan o transitan por la zona.. La alcaldesa Camila nieto señaló al respecto que “la Avenida Brasil es parte del corazón del plan de Valparaíso, pero por años ha sido un reflejo del abandono que enfrentó nuestra ciudad. Este proyecto, al igual que las acciones de limpieza y despeje de rucos que hemos estado desarrollando junto a Seguridad y Carabineros, no solo transformará su cara visible con mejor infraestructura, sino que también aportará a mejorar la percepción de seguridad, fortalecerá el uso comunitario y devolverá un espacio revitalizado y de calidad para quienes viven y transitan por el sector. Estamos demostrando con acciones concretas que, desde nuestra administración, estamos aportando para que Valparaíso mejore”.