Red Noticias V Región

30 de junio de 2022

Gobierno del presidente Boric presenta Plan Nacional de Seguridad

Durante ésta jornada en Arica y Parinacota el presidente, Gabriel Boric, junto con la ministra del Interior, Izkia Siches, presentaron el Plan Nacional de Seguridad 2022-2026.

Presidente Gabriel Boric junto a ministra Izkia Sichdes
Gobierno de Chile
Por
Francisca Giroz

En la instancia la máxima autoridad del país manifestó que: “No vamos a permitir que la delincuencia siga creciendo y ganando espacio. Hoy realizamos el primer Consejo Nacional de Seguridad Pública de nuestro Gobierno. Seguiremos trabajando de manera transversal e intersectorial para abordar la delincuencia como prioridad de Estado”.

El Plan contempla 33 medidas enfocadas en la prevención del delito, persecución del crimen organizado, el acompañamiento a víctimas de delitos, control de armas, fortalecimiento del rol municipal y la recuperación de espacios públicos.

Desde el Gobierno informan que en materia administrativa y legislativa está el impulso de la creación del Ministerio de Seguridad con el ingreso durante el mes de julio de indicaciones para su tramitación, avanzar en la Reforma a Carabineros, reformar la Ley Orgánica de Municipalidades para fortalecer el rol de los municipios en seguridad, impulsar la Ley de Seguridad Privada y crear una nueva Política Nacional de Seguridad Pública que fije una ruta país en esta materia para los próximos 10 años.

En cuanto a la prevención del delito se creará un Sistema Nacional de Seguridad Municipal como mecanismo de apoyo estable a estos y orientado a fortalecer sus capacidades, con el fin de avanzar hacia un mínimo común preventivo en todas las comunas del país, para disminuir las desigualdades existentes entre municipios en materia financiera, operativa y de infraestructura para la prevención de delitos y la seguridad.

Por otro lado, se implementará la redistribución de los recursos policiales y se conformará un Centro de Acción Estratégica para la Prevención de Homicidios para fortalecer el trabajo coordinado en esta materia, y se crean grupos de trabajo operativo para la coordinación público-privada en seguridad, además de la incorporación de principios de equidad de género en materia de seguridad, entre otras materias.

También se adoptarán medidas para mejorar la información en torno a los delitos, revisando y actualizando los denominados “Delitos de Mayor Connotación Social” con nuevas tipologías delictivas y grupos específicos de análisis, y se modernizará y perfeccionará la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC).

Y en materia de protección a víctimas y Derechos Humanos, se creará el Servicio Integral de Apoyo a Víctimas de Delitos, se amplía el número de centros de atención para ellas, y se expanden los servicios a las víctimas de violencia intrafamiliar.

También se va a crear una Política Nacional contra el Crimen Organizado para el combate frontal a estas organizaciones y desbaratar sus redes, confiscar sus bienes de capital y destruir su logística. Para ello se fortalecerá el sistema de inteligencia financiera y se trabajará en la coordinación intersectorial.

Con respecto al control de armas se propone un plan de 7 dimensiones, que considera: fortalecer la persecución penal; fiscalización de armas y municiones; la creación de sistemas para su trazabilidad; mejorar el control de las armas en poder del Estado, reforzar el control en fronteras e inteligencia financiara, que busca mejorar los registros de información de grupos de interés. 

En cuanto a las armas del Estado, se estableció que cada rama de las instituciones armadas conformará un registro de las armas y municiones a su cargo, además de una revisión y actualización de protocolos de cautela y de procedimientos de eliminación de armas.

Temas Relacionados
Noticias
Boric Bici

Presidente Boric llega en bicicleta a La Moneda en el Día Nacional sin Auto

afc

Aumenta del desempleo en Chile en un 9% y marca el décimo año consecutivo de incremento

fenats

Fenats se toma el Ministerio de Salud en protesta por despido masivo de funcionarios

Carta Colegios de profesionales de la salud

Profesionales de la Salud piden a Boric detener despidos masivos por fin de alerta sanitaria

Hospitales públicos

Constructoras podrían paralizar obras de nueve hospitales públicos por deuda millonaria del Minsal

Consejo Constitucional

Consejo rechaza norma que establece el respeto al orden democrático y los DD.HH por parte de las FF.AA

Presupuesto 2024

Presidente Boric encabeza reunión en Cerro Castillo para discutir Presupuesto 2024

Mapuche

Gobierno rechaza amenazas de la CAM


Red Noticias V Región
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube