Red Noticias V Región

7 de septiembre de 2022

Caluroso recibimiento tuvo la ministra de la Segpress en el Congreso

Durante esta mañana llegó la nueva ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, al Congreso, a menos de 24 horas horas de haber sido nombrada en el cargo.

caluroso recibimiento de la ministra segpres
Twitter
Por
Francisca Giroz

Durante esta mañana la nueva ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) llegó al Congreso Nacional, donde fue recibida afectuosamente por parlamentarios de las diversas bancadas. 

Una de las personas que abrazó a la secretaria de Estado fue el presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, quien manifestó que con "Ana Lya Uriarte habrá diálogo...No solamente es muy cercana, va a tejer muy rápido las redes en la oposición y va a ser capaz de entender que aquí hay que ceder posiciones". 

En la misma línea el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, informó que hoy desde las 15:00 horas "se va a constituir el espacio de diálogo con los partidos con representación parlamentaria, para empezar a conversar cómo continuar con el proceso constituyente". 

También dijo que espera que el acuerdo "se genere lo antes posible, pero que sea  un buen acuerdo para Chile y por tanto hay que darse un tiempo necesario, pero esperamos que sea lo antes posible para darle una certeza al país, respecto de cómo va a continuar el proceso constituyente". 

Y la vicepresidenta del senado, Luz Ebensperger, del partido Unión Demócrata Cristiano (UDI) manifestó que  valora "el hecho de que haya un compromiso de , no solamente trabajar con prontitud todo lo que se refiere a este nuevo proceso constitucional que parte ahora, sino que en forma paralela y sin dejar de lado, también la agenda legislativa, que va a resolver los problemas que tienen los chilenos. No tengo ninguna duda que va a haber una mejor relación con la ministra Uriarte, que con el ministro Jackson". 

Y en la misma tónica la jefa de cartera de la Segpres, Ana Lya Uriarte, dio sus agradecimientos "a la disposición, al ánimo que hemos encontrado en el presidente y al vicepresidenta del Senado. Para nosotros es muy, muy, importante fortalecer esta conversación entre el poder ejecutivo y el legislativo. Nuestro país requiere urgentemente ciertas reformas, ciertas mejoras en su vida diaria y eso significa, como decía la vicepresidenta del senado, llevar adelante una agenda legislativa robusta, profunda, que apunte a lo que todos queremos, sin distinciones, que es una mejor vida para las personas en nuestro país". 

Temas Relacionados
Noticias
Caso abogada

Jueza es suspendida por obstrucción a la justicia tras la muerte de abogada

Corte Suprema

Corte Suprema no se pronunciará sobre juez que expuso datos de testigos en el caso del Tren de Aragua

influenza aviar

Siguen al alza los animales marinos muertos por influenza aviar

mejores pensiones

Subsecretario de Previsión Social encabezó encuentro ciudadano por mejores pensiones en la Región de Valparaíso

Aprueban objeción de conciencia institucional

Aprobación de objeción de conciencia institucional genera controversia en Consejo Constitucional

Juzgado de Garantía de Arica

Tren de Aragua: Rechazan recurso de nulidad de audiencia que ordenó revelar datos de testigos

Presidente Boric en Nueva York

Presidente Boric participa en la Asamblea General de la ONU en Nueva York

Camila Polizzi

Defensoría solicita anulación de medidas intrusivas contra Camila Polizzi en el Caso Convenios


Red Noticias V Región
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube