1 de diciembre de 2023
El Juzgado de Garantía de Concepción dejó sujetos a las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional a Camila Alondra Polizzi Fonceca, Sebastián Nicolás Polanco Torres, Diego Alejandro Polanco Torres, Simón Felipe Acuña Medina y Rodrigo Iván Martínez Fernández, imputados por el Ministerio Público como autores de los delitos de estafa en concurso con usurpación de identidad, uso malicioso de documento público falso, falsificación de documento público, lavado de activos y fraude al fisco. Ilícitos perpetrados desde mediados del año pasado, en la comuna.
En la audiencia de formalización, el magistrado Iohan León Espinoza, no acogió la prisión preventiva de los imputados solicitada por el Ministerio Público, por considerar que el arresto domiciliario y la prohibición de salir del país resultan proporcionales y adecuados para asegurar los fines del procedimiento. Además, se fijó en 270 días el plazo de investigación.
Según el ente persecutor, a mediados de 2022, Polizzi Fonceca concurrió al Gobierno Regional (Gore), ubicado en calle Arturo Prat 501, Concepción, para solicitar financiamiento para su fundación “Conce Solidario”. En la repartición pública fue atendida por Martínez Fernández, en ese entonces administrador del Gore, quien le explicó que la fundación no cumplía con el requisito de tener una antigüedad de, a los menos, dos años, de antigüedad, derivándola con el jefe de Desarrollo Social y Humano, el imputado Acuña Medina, quien le sugirió que buscara otra fundación que cumpliera con la exigencia y que utilizara, además, un organismo técnico de capacitación para tercerizar actividades y así obtener el financiamiento.
En dicho contexto, Polizzi Fonceca y Sebastián Polanco contactaron a Gerardo Silva Salinas, presidente de la “Fundación en Ti”, a quien le ofrecieron un pago de $10.000.000 para utilizar su fundación. Acuerdo que quedó sellado con la firma de una carta de conformidad suscrita ante notario el 29 de enero de 2023. Luego, presentaron un proyecto, por $250.000.635, para realizar actividades de capacitación a vecinos del Barrio Norte de Concepción. En los meses siguientes, los imputados presentaron informes con firmas falsificadas de supuestos participantes para aparentar la realización de las actividades comprometidas, así como documentos suscritos, supuestamente, por Silva Salinas, utilizando una firma electrónica que no correspondía al “suscrito”.
Asimismo, Polizzi Fonceca, bajo engaño, llevó a los representantes de la “Fundación en Ti” a una notaría para que le extendieran un poder amplio, que le permitió quedar a cargo del organismo y abrir cuentas corrientes en varios bancos, a las que giró el dinero entregado por el Gobierno Regional para la ejecución del proyecto. Fondo que utilizó, junto con los hermanos Polanco Torres, para adquirir diversos bienes, entre ellos, vehículos.
En tanto, Silva Salina se contactó con Acuña Medina para advertirle que el proyecto no se estaba ejecutando, sin que el funcionario público generara las fiscalizaciones que la denuncia ameritaba.