10 de julio de 2023
Ya está publicado en el Diario Oficial el cambio al reglamento para acceder al crédito Fondo de Garantías para Pequeños y Medianos Empresarios (FOGAPE), vigente desde diciembre del año pasado en el marco del programa "Chile Apoya".
Las modificaciones apuntan a ampliar los criterios de elegibilidad de quienes pueden optar al financiamiento con garantía estatal, así como eliminar la lista de giros priorizados de empresas. De esta forma, todas las MiPymes, ya sean personas naturales o jurídicas y cuyas ventas no excedan las 100.000 UF anuales, son susceptibles de recibir este crédito.
En el reglamento original se establecía una consideración con aquellos empresarios y empresas que tuvieran ventas anuales superiores a 2.400 UF, ya que solo podrían optar a este financiamiento con criterios especiales de selección -debiendo cumplir al menos uno de ellos-, los que, básicamente, eran haber recibido un crédito similar con garantía Covid; o haber sido beneficiado por algún programa como "Recupera tu Pyme" o "Recupera tu Barrio Zona Cero"; o haber sido elegido en el catastro de afectados por violencia rural; o estar en uno de los giros priorizados.
Todos esos requisitos se eliminaron y ahora las MiPymes, sin distinción de rubro, podrán acceder al Fogape. También se suprimieron del reglamento los giros priorizados, con el fin de cumplir con el principal objetivo de estos créditos que es brindar apoyo financiero, fomentando la reactivación y recuperación, en forma focalizada, especialmente para empresas de sectores económicos que se han visto mayormente afectados por las consecuencias económicas derivadas de la pandemia.
Al respecto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que esta modificación "ayudará a las empresas que tienen limitaciones de capital de operación para realizar pequeñas inversiones durante las etapas bajas de su ciclo, porque tal como lo ha planteado nuestro programa 'Chile Apoya' no queremos que nadie se quede atrás en la recuperación".
Asimismo, su par de Economía, Nicolás Grau, dijo que "el 'Fogape Chile Apoya' es una ayuda que ha tenido muy buenos resultados y evaluación, y por eso mismo creemos muy importante que se cumpla este compromiso para que no exista ninguna restricción para que pueda ser utilizado por empresas de menor tamaño".