Red Noticias V Región

22 de julio de 2025

Fonasa financiará operaciones de cadera y rodilla en 45 clínicas

El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.

fonasa
Por

Tras su publicación en el Diario Oficial, la implementación del nuevo Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa promete aliviar a quienes requieran cirugías de cadera y rodilla en Chile.

Esta iniciativa tiene como objetivo reducir los tiempos de espera en el sistema de salud público, permitiendo que aquellas operaciones no cubiertas por el GES sean derivadas a más de 40 clínicas privadas. Actualmente, los pacientes deben aguardar más de 400 días para más de 34 mil intervenciones de este tipo.

Fonasa elaborará anualmente una lista priorizada de pacientes, considerando factores como el tiempo de espera, la gravedad de la condición y la situación socioeconómica.

Recientemente, la institución anunció que "con este nuevo sistema, se busca reducir los tiempos de espera para intervenciones traumatológicas como endoprótesis de rodilla y cadera, garantizando acceso con protección financiera".

Dos mil pacientes serán intervenidos sin costo en clínicas pertenecientes a las redes Bupa, Andes Salud, Interclínica y Achs Salud. El SAP ofrece dos opciones para estas cirugías, según informa T13:

  1. Los pacientes identificados por Fonasa como prioritarios serán derivados a centros privados en convenio para recibir la cirugía sin costo alguno.
  2. Los beneficiarios que no estén en la lista priorizada podrán acceder a las cirugías pagando un copago reducido, dependiendo de su tramo Fonasa:
  • Tramo B: $765.954
  • Tramo C: $1.021.271
  • Tramo D: $1.531.908

El director de Fonasa, Camilo Cid, destacó que esta medida es fundamental para abordar la extensa lista de espera y enfatizó que el sistema permitirá priorizar patologías como cadera, rodilla y hernias, que no suelen estar contempladas en los mecanismos tradicionales.

Este beneficio está disponible para todos los afiliados a Fonasa que cumplan con los requisitos médicos y legales establecidos. Además, el programa incluye a los beneficiarios del Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (PRAIS), dirigido a personas afectadas por la represión política durante la dictadura.

Para obtener más información o iniciar el proceso, los pacientes pueden acudir a cualquier sucursal de Fonasa o comunicarse al 600 360 3000.



Fuente: ADN Radio Nacional

Temas Relacionados
Noticias