Red Noticias V Región

31 de agosto de 2023

Diez pequeños productores de pesca artesanal expondrán en Espacio Food & Service

El evento tendrá lugar desde el 26 al 28 de septiembre en el centro de convenciones Espacio Riesco, en la Región Metropolitana, y reunirá a diversos representantes del sector gastronómico y alimentario.

pequeños productores de la pesca artesanal expondrán en feria de la industria alimentaria
Indespa
Por
Francisca Giroz

Pulpo de Juan Fernández, pejerrey de Licantén, pinzas y carne de jaiba de Pichilemu, filetes de lenguado, merluza austral y congrio, snack y mermeladas de algas, son algunos de los productos del mar que por primera vez pescadores y pescadoras artesanales expondrán en la undécima versión de Espacio Food & Service: la feria de la industria alimentaria calificada como la segunda más importante a nivel latinoamericano.

El evento tendrá lugar desde el 26 al 28 de septiembre en el centro de convenciones Espacio Riesco, en la Región Metropolitana, donde reunirá a diversos representantes del sector gastronómico y alimentario, y tendrá a Brasil como país "invitado de honor" con más de veinte expositores.

Para esta versión, el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa), a través de sus programas nacionales convocó a pescadores, pescadoras y organizaciones del sector a postular a uno de los diez cupos disponibles para promocionar, difundir y comercializar sus productos del mar, incluyendo financiamiento para traslados, alojamiento y apoyo logístico.

Como resultado de este llamado fueron seleccionados el sindicato de buzos orilleros de Taltal (Antofagasta), el pescador de Juan Fernández (Valparaíso) Daniel González; la Agrupación Social Jaiberos de San Antonio (Valparaíso), el pescador artesanal de Pichilemu (O´Higgins) Felipe Vásquez; el sindicato Mataquito La Pesca de Licantén (Maule), el sindicato de pescadores La Barra de Toltén (La Araucanía), y de la región de Los Lagos, la productora artesanal Mirna Ruiz, el sindicato Isla Tenglo, el sindicato La Pampina de Los Muermos y el sindicato Anahuac de Puerto Montt.

El director ejecutivo de Indespa, Leonardo Llanos, sostuvo que “apoyar la comercialización y promoción de los productos del mar es parte de la estructura vertebral de Indespa y con este programa queremos que los pescadores y pescadoras artesanales, sus organizaciones, puedan lucir la riqueza y lujo de los productos del mar que tiene Chile, que es un mar de oportunidades. En esta feria, podrán comercializar y generar nuevos negocios y vínculos con otros emprendedores nacionales e internacionales, y con grandes marcas”.


Temas Relacionados
Noticias
Mapuche

Gobierno rechaza amenazas de la CAM

Volcán Villarrica

Pucón: Preparan evacuación a zonas seguras

Ley EAT

Ley EAT podría disminuir un 88% las ofertas de viajes en apps de transporte en Chile

Marejadas

Advertencia de marejadas en costas chilenas: Conoce las fechas y regiones afectadas

Proyecto funerales de alto riesgo

Boric presenta proyecto de ley para regular funerales de alto riesgo

volcán villarrica

Declaran alerta naranja por actividad de Volcán Villarrica

Cyber Monday 2023

Descubre las marcas que se suman al Cyber Monday 2023

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro asegura estar coordinando con Chile para buscar a miembros del Tren de Aragua


Red Noticias V Región
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube