Red Noticias V Región

31 de octubre de 2023

Esta es la variada parrilla de actividades del 2do Festival Oceánico Acción Azul

​Valparaíso se sumergirá en el océano durante 3 días de festival, con actividades gratuitas en torno a la ciencia, la cultura, la música y el medioambiente. Los dos primeros días se realizarán en el Parque Cultural de Valparaíso (ex Cárcel), y finalizará en Playa Las Torpederas.

Acción Azul
Acción Azul
Por
Francisca Giroz

​Por segundo año consecutivo se realizará en la ciudad de Valparaíso el Festival Oceánico Acción Azul, este fin de semana del 3, 4 y 5 de noviembre. Por lo mismo, sus organizadores acaban de anunciar su programación completa, para que toda la ciudadanía pueda disfrutar de todas las actividades, que son totalmente gratuitas.

​“El programa está nutrido de actividades culturales, artísticas y científicas que comunicarán lo que está sucediendo en el mar”, explicó Gonzalo Lazo, Director de Fundación Acción Azul. Y en ese sentido, cuentó que el evento ofrecerá a los asistentes varios sectores muy interesantes:

Primero, una Zona de Feria Científica, donde habrá exposiciones interactivas. En esta zona, los asistentes podrán acercarse a los hallazgos más sorprendentes del océano. Segundo, una zona exclusiva para niños, donde podrán presenciar obras teatrales, vivir actividades de educación ambiental, arte del mar y juegos de cultura oceánica.

​También habrá una Feria de Emprendimientos Sustentables, donde los productos que se venderán serán respetuosos con el medio ambiente, promoviendo el cuidado de la naturaleza. Junto con ello, estará la Zona Ballena Jorobada (centros náuticos y turismo azul), y la Zona Cormorán, con foodtrucks para permanecer en el parque todo el día.

​El viernes 3 de noviembre será la inauguración con autoridades en el Parque Cultural de Valparaíso (Ex Cárcel), y entre las principales temáticas que se abordarán están los desafíos en la protección de la Antártica. En ese sentido, uno de los destacados expositores de esta temática será Lars Christiansen, Jefe de Asuntos Antárticos de la Armada de Chile, que estará presente en el panel "Salvaguardando el Último Continente: Urgencia en la Protección de la Antártica".

​"El cambio climático es una realidad que está afectando a nuestro planeta y cuyos principales efectos se perciben en la Antártica, el continente blanco del cual Chile es el territorio más cercano. Por lo mismo, es el primero en verse afectado. Existen posturas que sostienen que estos son ciclos naturales en la historia del planeta, pero no con las mismas condiciones actuales. Ser testigo durante treinta años de los cambios que ha sufrido la Antártica producto del cambio climático no es fácil. Por eso, tener la oportunidad de mostrarles lo que he visto, es una oportunidad única", explica Christiansen.

​El segundo día se hablará sobre la divulgación científica audiovisual en las voces de periodistas, documentalistas y expertos en comunicación con la comunidad. “Además, contaremos con la presencia de la destacada deportista y especializada en aguas gélidas Bárbara Hernández, quien comentará sobre cómo el deporte la ha llevado a conocer lugares inexplorados llevando un mensaje de cambio y concientización”, agrega Gonzalo Lazo.

​Por otro lado, otra destacada exponente será la directora de Relaciones Internacionales en el Instituto Marino de Flandes (VLIZ), Ann-Katrien Lescrauwaet, quien abordará la temática de la Economía Azul, ya que cuenta con más de 35 años de experiencia en conservación marina, tanto en Europa como en América del Sur. Ha estado activamente involucrada en programas de investigación oceánica e innovación para la gestión sostenible.

​El tercer día será en la Playa Las Torpederas, donde habrá un escenario para conversar sobre el mar junto a variados speakers del mundo oceánico. Además, habrá un gran cierre musical con Los Crack del Puerto. El tercer día será una fiesta en la playa llena de música, baile.

Este evento está apoyado por la empresa Terminal Pacífico Sur de ValparaísoToda la información en www.accionazul.org o en el Instagram @accionazul_org


Temas Relacionados
Noticias
Acción Azul

Esta es la variada parrilla de actividades del 2do Festival Oceánico Acción Azul

Festival Oceánico Acción Azul

Valparaíso: Festival Oceánico Acción Azul tendrá tres días de actividades gratuitas

Cisnes Coscoroba

Nacieron los primeros Coscorobas en más de 30 años en la desembocadura del Río Maipo

Jornadas de Naturalismo Botánico

UPLA realizó por segundo año consecutivo “Jornadas de Naturalismo Botánico”

acuerdo por humedales

Inédito acuerdo del sector turismo trabajará en la protección de humedales urbanos

Patatour

Más de 400 estudiantes de la Región de Valparaíso participaron en el Patatur eco-educativo 2023

Taller medio ambiental

El Quisco: Hoy realizarán taller de educación ambiental

foto referencial

Jóvenes líderes serán la voz para el desarrollo oceánico de la Región de Valparaíso


Red Noticias V Región
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube