Edo Caroe regresó al escenario de la Quinta Vergara en el Festival de Viña del Mar 2025, demostrando por qué es uno de los humoristas más aclamados y consolidados de Chile. Con una rutina llena de observaciones afiladas y guiños picantes sobre la realidad nacional, el comediante logró ganarse al exigente público del Monstruo, llevándose tanto la Gaviota de Plata como la Gaviota de Oro. Desde el inicio, Caroe capturó la atención del público con su característico estilo, abordando temas de gran actualidad como la política, las clases sociales y los problemas que enfrenta Chile. La crítica social y los toques de humor inteligente generaron risas y aplausos a lo largo de su presentación, consolidándose como uno de los grandes favoritos del festival. Este fue el regreso de Edo Caroe al certamen, luego de su histórica participación en 2016, donde logró un impresionante peak de 41 unidades de sintonía. En esa ocasión, su rutina causó revuelo por sus fuertes críticas hacia la clase política, llevándose también las gaviotas de plata y oro. Sin embargo, Caroe ha revelado en varias entrevistas que no recuerda mucho de aquella noche, pues estuvo lidiando con un ataque de ansiedad brutal debido a los nervios de su debut en el festival. En su segunda participación, Edo Caroe abordó temas más personales, como su experiencia de ser padre joven y su perspectiva sobre la sociedad chilena actual. Un momento clave de su rutina fue cuando habló sobre la bisexualidad de su hija y cómo esto ha influido en su vida y su papel como padre, reconociendo sus propias inseguridades al considerarse obsoleto por ser un hombre heterosexual, monógamo y carnívoro a sus 38 años.
Mon Laferte se coronó este jueves como la ganadora del Grammy Latino a Mejor Álbum de Música Alternativa, destacando su trabajo Autopoiética en una ceremonia que tuvo lugar en el Kaseya Center de Miami, Florida. La cantante chilena, quien competía en la categoría con artistas como Dillom, Hello Seahorse!, Ali Stone y Wos, dedicó su victoria a varias figuras influyentes en su carrera. “Es un triunfo para todas las mujeres que seguimos creando con pasión. Gracias a Chavela, a Violeta Parra, a Madonna, y a mi abuela que me enseñó a cantar. Este premio va para ustedes y para todas las que íbamos a ser reinas” , expresó Laferte al recibir el galardón. Además, la intérprete no solo se llevó este reconocimiento, sino que también se mantiene en la contienda por otros dos premios de gran relevancia: Grabación del Año por su tema Tenochtitlán, en la que competirá con artistas como Karol G, Bad Bunny y Jorge Drexler, y Álbum del Año, categoría en la que también postula con Autopoiética junto a otros grandes nombres como Shakira y Residente. Este es un importante reconocimiento para la artista chilena, que sigue demostrando su relevancia y talento en la escena musical internacional.
Edo Caroe regresó al escenario de la Quinta Vergara en el Festival de Viña del Mar 2025, demostrando por qué es uno de los humoristas más aclamados y consolidados de Chile. Con una rutina llena de observaciones afiladas y guiños picantes sobre la realidad nacional, el comediante logró ganarse al exigente público del Monstruo, llevándose tanto la Gaviota de Plata como la Gaviota de Oro. Desde el inicio, Caroe capturó la atención del público con su característico estilo, abordando temas de gran actualidad como la política, las clases sociales y los problemas que enfrenta Chile. La crítica social y los toques de humor inteligente generaron risas y aplausos a lo largo de su presentación, consolidándose como uno de los grandes favoritos del festival. Este fue el regreso de Edo Caroe al certamen, luego de su histórica participación en 2016, donde logró un impresionante peak de 41 unidades de sintonía. En esa ocasión, su rutina causó revuelo por sus fuertes críticas hacia la clase política, llevándose también las gaviotas de plata y oro. Sin embargo, Caroe ha revelado en varias entrevistas que no recuerda mucho de aquella noche, pues estuvo lidiando con un ataque de ansiedad brutal debido a los nervios de su debut en el festival. En su segunda participación, Edo Caroe abordó temas más personales, como su experiencia de ser padre joven y su perspectiva sobre la sociedad chilena actual. Un momento clave de su rutina fue cuando habló sobre la bisexualidad de su hija y cómo esto ha influido en su vida y su papel como padre, reconociendo sus propias inseguridades al considerarse obsoleto por ser un hombre heterosexual, monógamo y carnívoro a sus 38 años.
Mon Laferte se coronó este jueves como la ganadora del Grammy Latino a Mejor Álbum de Música Alternativa, destacando su trabajo Autopoiética en una ceremonia que tuvo lugar en el Kaseya Center de Miami, Florida. La cantante chilena, quien competía en la categoría con artistas como Dillom, Hello Seahorse!, Ali Stone y Wos, dedicó su victoria a varias figuras influyentes en su carrera. “Es un triunfo para todas las mujeres que seguimos creando con pasión. Gracias a Chavela, a Violeta Parra, a Madonna, y a mi abuela que me enseñó a cantar. Este premio va para ustedes y para todas las que íbamos a ser reinas” , expresó Laferte al recibir el galardón. Además, la intérprete no solo se llevó este reconocimiento, sino que también se mantiene en la contienda por otros dos premios de gran relevancia: Grabación del Año por su tema Tenochtitlán, en la que competirá con artistas como Karol G, Bad Bunny y Jorge Drexler, y Álbum del Año, categoría en la que también postula con Autopoiética junto a otros grandes nombres como Shakira y Residente. Este es un importante reconocimiento para la artista chilena, que sigue demostrando su relevancia y talento en la escena musical internacional.