Red Noticias V Región

11 de marzo de 2024

Este 14 de marzo realizarán el ciclo conversatorio "Nombrar la Muerte"

Amanda Durán, la poeta Chilena que convoca a grandes intelectuales a nombrar la muerte en un ciclo inédito que será retransmitido para toda Latinamérica.

WhatsApp Image 2024-03-11 at 10
Amanda Durán
Por

​Amanda Durán (1982), una de las voces más significativas de la poesía actual chilena, ha decidido convocar a grandes exponentes de la intelectualidad actual en un ciclo llamado “Nombrar la muerte en Chile” en el marco de la presentación de su libro “Sobre la Belleza” de MAGO Editores. El Ciclo moderado por el sociólogo Darío Quiroga, convoca en esta insólita instancia a exponentes de la talla como Mónica González, Premio Nacional de periodismo, Mario Uribe, escritor y psicoanalista Lacaniano y Raúl Zurita, poeta Premio Nacional de Chile.

​La producción bajo el alero de la destacada Gestora Cultural María Luisa lanas, pretende dar un vuelco a la presentación convencional de un libro y generar al menos tres importantes ciclos a lo largo del 2024 que generen un documento único para futuras generaciones.

​“Este libro como todo mi trabajo es un proceso y este es el cierre de esta búsqueda que partió el 2013 con la muerte de mi madre “La Perestroika”. Para afrontar el rumbo de escribirlo necesité hablar de la muerte, con a muerte y volverla real. En ese camino encontré mudez, también falta, omisión, pero sobre todo desde un marco que cubriera la voz de los intelectuales. Veo este como el cierre de un proceso, un fruto casi definitivo a un camino de 10 años, un fruto definitivo pero en ningún caso absoluto” indica su autora Amanda Durán

​En la ocasión la Premio Nacional de Periodismo, Mónica Echeverría, ícono de la defensa de la verdad y la memoria expondrá sobre la importancia de nombrar la muerte en Chile, el escritor y Doctor Mario Uribe lo abordará desde el psicoanálisis, para cerrar con un conversatorio dirigido por Darío Quiroga junto a Raúl Zurita.

​El evento será retransmitido día más tarde por el canal “La cosa nostra” desde donde podrá ser visto en toda Latinoamérica. La cita es el jueves 14 de marzo en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, a las 19:00 hrs. Previa inscripción -ya que los cupos son limitados- al mail sobrelabelleza2024@gmail.com


Temas Relacionados
Noticias