Red Noticias V Región

14 de septiembre de 2023

Santo Domingo: Conoce el Parque Tricao, un panorama distinto para desconectarse este dieciocho

​El parque está sumergido en la flora y fauna nativa del secano costero, y cuenta con senderos de trekking, paseos en kayak, un Aviario, el increíble Humedal Giverny y un Jardín Botánico.

Parque Tricao
Extend
Por
Francisca Giroz

​El 18 de septiembre está a la vuelta de la esquina y con él un par de días libres, pero no todo se trata de fondas y ramadas. A solo dos horas de Santiago está el Parque Tricao, que se presenta como una excelente opción para desconectarse en estas fechas, sumergidos en el bosque esclerófilo propio de la zona central rodeado de flora y fauna nativa.

​Específicamente, el parque está ubicado en la Región de Valparaíso, comuna de Santo Domingo, y es uno de los pulmones verdes más importantes de la zona que es, además, un panorama imperdible para grandes y chicos.

​Este espacio natural, de 100 hectáreas, abrirá sus puertas para celebrar las Fiestas Patrias de manera continuada desde el jueves 14 hasta el domingo 24 de septiembre, de 9:00 a 18:00 horas.

​“Parque Tricao es un panorama que, sin duda, hay que repetir, y para quienes nunca han venido, en vísperas de primavera este espacio es único, ya que en esta temporada florecen especies como azaleas, magnolios, chaguales, rododendros, entre otros. También estarán disponibles los quinchos, que tienen un valor aparte, para disfrutar con la familia y amigos. Esta es una época ideal para fomentar el deporte y sumergirse en el bosque nativo", señaló el jefe de Operaciones de Parque Tricao, Rodrigo Jara.

​Quienes visiten el parque tendrán la oportunidad de recorrerlo de diferentes maneras. Una de ellas es caminar por los senderos Borde Lago Norte y Borde Lago Sur, bordeando el tranque, o conocer este desde una perspectiva distinta, dando un paseo en kayak. Las personas que quieran atreverse a disfrutar de estas experiencias deben dirigirse a Casa Bote.

​También tienen un imperdible aviario, que es un espacio de dos hectáreas con más de 30 metros de alto, que al final del camino sorprenderá a los visitantes con un puente colgante de 52 metros de largo para poder observar la fauna y flora sobre las copas de los árboles.

​Las entradas se deben adquirir con anticipación a través de www.tricao.cl, dado que no se venden tickets en el lugar.

Temas Relacionados
Noticias
Plan de Acción para la conservación de aves playeras en Chile

Realizan lanzamiento de Plan de Acción para la conservación de aves playeras en Chile

capacitar a profesores de Quintero y Puchuncaví en manejo de medición de gases

Afinan detalles para capacitar a profesores de Quintero y Puchuncaví en manejo de medición de gases

FLORA GOTA DE LECHE

Gota de Leche es declarado Santuario de la Naturaleza

comeinzan reforestación

Servicios públicos y organizaciones ambientales inician reforestación en terrenos siniestrados en Quinta Vergara

Fundación Cosmos

Recuperación integral y restauración socioecológica del Santuario de la Naturaleza Humedal Río Maipo

entrevista a alcalde José Jofré

El Quisco está entre las 10 comunas que más reciclan en Chile

eclipse

Eclipse Anillo de Fuego: Guía de Obervación Segura de la Nasa

Quintero-Puchuncaví

UPLA capacita a directivos escolares en monitoreo atmosférico de Quintero y Puchuncaví


Red Noticias V Región
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube